Efectuar sistemáticamente el examen autofocal en la vivienda y sus alrededores es el método más efectivo y económico para evitar que se reproduzca el mosquito Aedes Aegypti, que goza del calor, la humedad y las lluvias para su proliferación
Efectuar sistemáticamente el examen autofocal en la vivienda y sus alrededores es el método más efectivo y económico para evitar que se reproduzca el mosquito Aedes Aegypti, que goza del calor, la humedad y las lluvias para su proliferación
Las Comisiones parlamentarias de Atención a los Servicios, Asuntos Económicos e Industria, Construcciones y Energía fiscalizarán entre el 18 y 23 de marzo, la labor de los puntos de venta de materiales de la construcción a personas subsidiadas
Un mayor aprovechamiento de la luz solar nos ofrece el horario de verano que se aplica en esta época del año
Al ser adelantados los relojes una hora quedó establecido en todo el territorio nacional el Horario de Verano
La ronera Bacardí, principal instigadora hace 23 años de la Ley Helms-Burton, acaba de anunciar sin tapujos su regocijo por la decisión de la Administración Trump de aplicar el Título Tercero de ese engendro anticubano.
Para celebrar el aniversario 55 de su fundación, el Museo Nacional de Artes Decorativas, ubicado en La Habana, ofrecerá durante todo el año una decena de exposiciones y sus habituales presentaciones artísticas.
A las 12:00 de la noche de este sábado 9 de marzo, deberán en Cuba adelantarse una hora los relojes para que marquen la 1 de la madrugada, dando fin así al actual Horario Normal.
El delegado del Ministerio de la Agricultura en la provincia Granma, Alexander Rojas, explicó que de las 7 mil toneladas de tomate prometidas a la industria en la presente campaña, el territorio solo ha podido entregar hasta el momento unas mil 200 toneladas.
La XIII Bienal de La Habana, el mayor evento de artes plásticas de la capital cubana, albergará en abril próximo a más de 300 artistas de 52 naciones de todas las latitudes, bajo el título La construcción de lo posible.
El embajador de la mayor de Las Antillas, Carlos Zamora, aseguró que Cuba y Bolivia trabajan para aproximar sus vínculos económicos y comerciales al nivel de la excelencia de sus relaciones políticas
La XIII Bienal de La Habana, el mayor evento de artes plásticas de la capital cubana, albergará en abril próximo a más de 300 artistas de 52 naciones de todas las latitudes, bajo el título La construcción de lo posible
Desde hace bastante tiempo, en Cuba el Día Internacional de la Mujer discurre por otros derroteros
En 1897, en la ciudad estadounidense de Filadelfia, la compañía de editores Levytype publicó un libro de sonetos patrióticos de Bonifacio Byrne, titulado Efigies, con poemas dedicados, entre otros, a Carlos Manuel de Céspedes, José Martí, Máximo Gómez, los Maceo, Ignacio Agramante y Calixto García
La labor de las tiendas que venden materiales de la construcción a personas subsidiadas estará sujeta a análisis por varias comisiones de trabajo de la Asamblea Nacional del Poder Popular, con vistas a la próxima sesión extraordinaria del ente legislativo cubano.
Ni espaldar de grandes hombres, ni costilla de Adán; ni accesorio, ni segundo sexo. No hay papeles secundarios para quienes han sido y son una Revolución dentro de la Revolución.
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, felicitó este jueves a las féminas de la Isla por el Día Internacional de la Mujer, que se celebra este 8 de marzo.
En ocasión del 40 aniversario del fallecimiento del escritor matancero José Agustín Acosta Bello, autoridades culturales del municipio de Jagüey Grande organizan una velada artístico cultural que se efectuará el próximo martes 12 de marzo en la casa donde residió este autor convertida hoy en Museo Municipal que lleva su nombre.
Llega este viernes a su sesión final el X Congreso de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC), en una fecha especial por celebrarse el Día Internacional de la Mujer.
El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, recibió hoy en La Habana a Margus Kolg, representante especial de la presidenta de Estonia, Kersti Kaljulaid
La vicepresidenta de la Sociedad Cubana de Pediatría, Vivian Mena, aseguró que los cuidados intensivos pediátricos en Cuba se destacan por la preparación del personal sanitario y una mayor interrelación entre la ciencia y la innovación tecnológica