El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, recordó este domingo en su cuenta de Twitter el desembarco del yate Granma en su aniversario 62, y destacó la investidura de Andrés Manuel López Obrador como nuevo mandatario de México
Ni los peligros de una travesía azarosa, ni la inclemencia del tiempo, ni el desconcierto de los primeros momentos, ni el acecho del enemigo, pudieron desvirtuar en los expedicionarios el propósito de dar a la Patria la verdadera libertad
En una ceremonia efectuada en el cementerio de los mártires de Damasco para rendir homenaje al combatiente internacionalista cubano Eugenio Calvo Pérez, caído en esa nación, Siria y Cuba ratificaron la solidaridad y el apoyo mutuo
La Ciudad Universitaria José Antonio Echeverría llega hoy a sus 54 años de vida, con el aval de formar en sus aulas a más de 63 mil arquitectos e ingenieros, expresó a Radio Reloj, Alicia Alonso Becerra, rectora de la institución
Aquel 2 de diciembre de 1956, con la llegada del Granma a costas cubanas, y el increíble desembarco por los manglares de Los Cayuelos, se materializaba la firme convicción y el eterno optimismo de Fidel de arribar a Cuba y reiniciar la lucha contra la tiranía batistiana
El cubano Erick Hernández registró este sábado un nuevo récord mundial en el dominio del balón, luego de completar toques a la pelota solamente con los pies durante 4 horas, 1 minuto y 32 segundos
Este sábado ganaron los de abajo en la segunda fase de la Serie Nacional de Béisbol; se redujeron las diferencias respecto a la vanguardia pero la vida sigue igual en la batalla por la frontera de la clasificación
En el contexto del 40 Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana se presentará el día 13, en el Centro Cultural Fresa y Chocolate, el título -en tres volúmenes- Bitácora del Cine Cubano
Con la alegría de estar nuevamente en su tierra y a la vez la tristeza de una partida forzosa arribó a la Patria otro grupo de médicos cubanos provenientes del Estado brasileño de San Salvador de Bahía
Este 2 de diciembre tiene especial significado para la cultura cubana, pues se cumple un siglo de la creación en La Habana de la Sociedad Pro Arte Musical y 90 años de la fundación del Teatro Auditórium, nacido bajo los auspicios de la misma entidad que llega al aniversario 100 de su constitución
En cada miembro de la Federación de Estudiantes de la Enseñanza Media, FEEM, se refleja el compromiso de la continuidad de la Revolución, afirmó Roberto Morales Ojeda, integrante del Buró Político del Partido
Necesitamos que los trabajadores dialoguen, confronten y exijan el conocimiento de los indicadores económicos de sus centros laborales para el cumplimiento de los planes del próximo año, expresó Luis Antonio Torres Iríbar, Primer Secretario del Partido en La Habana
Esteban Lazo Hernández, presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular y en apego a la legislación vigente convocó al Segundo Periodo Ordinario de Sesiones de la IX Legislatura, la cual se desarrollará en La Habana el próximo 21 de diciembre.
La Plenaria de Economía, que mensualmente desarrollan el Partido Comunista de Cuba y el Gobierno en La Habana, centró sus análisis en el llamado del presidente cubano Miguel Díaz-Canel, de lograr la mayor eficiencia en medio de la tensa situación financiera del país y del recrudecimiento del bloqueo.
La Organización Panamericana de la Salud/ Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) insta a las personas a que se hagan la prueba como un paso importante para detener la propagación del VIH y eliminar el sida.
Hoy comienzan nuevos desafíos en la Serie Nacional de Béisbol; Las Tunas visitará a unos Industriales desesperados por encontrar victorias, Ciego de Ávila necesita flotar ante Sancti Spíritus, y Villa Clara pudiera despedir los sueños de Holguín.
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, llegó a México para asistir a la toma de posesión de Andrés Manuel López Obrador, quien asumirá mañana la primera magistratura del país en la Cámara de Diputados.
Con Insumisas, del director cubano Fernando Pérez y la suiza Laura Cazador, llegará a las pantallas capitalinas la historia de la europea radicada en Baracoa, Enriqueta Faber, quien vestida de hombre para poder estudiar medicina se convirtió en la primera cirujana de Latinoamérica