El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este jueves que la mejor ayuda que puede darle Estados Unidos a Cuba es levantar el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto hace más de seis décadas
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este jueves que la mejor ayuda que puede darle Estados Unidos a Cuba es levantar el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto hace más de seis décadas
En su recorrido por áreas orientales afectadas por el huracán Melissa, el presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez dialogó con pobladores de Cauto Cristo, evacuados en el Campus Dos de la Universidad de Granma.
El ministro del Transporte Eduardo Rodríguez Dávida, en su perfil de Facebook, dio a conocer las medidas y acciones de la entidad que lidera, en la etapa recuperativa, luego del paso del huracán Melissa.
El ministro del Citma, Armando Rodríguez Batista, destacó que el Plan de Estado Tarea Vida y la actualizada legislación ambiental posicionan al país para enfrentar mejor este desafío global.
El cambio de horario es una práctica internacional que busca un mejor aprovechamiento de la luz solar, de manera que se disminuyan los tiempos de utilización de la luz artificial, lo cual implica un uso más racional de la energía.
Aun con lluvias intensas y en medio de la fase de Alarma ciclónica, brigadas de mantenimientos y reparaciones trabajan en áreas urbanas y montañosas de los 13 municipios granmenses, anunció Yudelkis Ortiz Barceló, presidenta del Consejo de Defensa Provincial.
La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) llama al movimiento sindical a movilizar a los trabajadores de cada territorio afectado por el huracán Melissa a participar en las tareas para resarcir los daños causados al paso del meteoro.
Los 165 países que exigieron este miércoles el levantamiento del bloqueo, demostraron la imposibilidad de Estados Unidos de doblegar al mundo.
El presidente del Consejo de Defensa Nacional, Miguel Díaz-Canel, subrayó la capacidad de respuesta del país ante la emergencia provocada por el huracán Melissa.
Cuba logró hoy una nueva victoria en la Asamblea General de la ONU tras obtener 165 votos a favor de la resolución que pide el fin del bloqueo de Estados Unidos a la Isla.
El presidente del Consejo de Defensa Nacional, Miguel Díaz-Canel, realiza la primera reunión de evaluación tras el paso del huracán Melissa por el oriente del país, en Mesa Redonda desde el Palacio de la Revolución y por videoconferencia con las autoridades de los territorios afectados.
La organización está distribuyendo insumos esenciales para salvaguardar la salud, el bienestar y la dignidad de la población más vulnerable, con especial atención para aproximadamente 21 mil niños y adolescentes, así como a 6500 personas albergadas en centros de protección.
El Instituto de Meteorología informó que la región central del huracán Melissa durante las últimas tres horas estuvo desplazándose sobre la provincia de Holguín, reportándose calma en los municipios de Cueto, Mayarí y Banes, por donde se encuentra saliendo.
El General de Ejército Raúl Castro Ruz participó en la videoconferencia dirigida por Miguel Díaz-Canel, presidente del Consejo de Defensa Nacional en intercambio con las provincias que enfrentarán los impactos del huracán Melissa, precisa el perfil institucional de la Presidencia en Facebook.
La presa Charco Mono, de Palma Soriano, está completamente llena y desbordada; es una situación de alta complejidad: en menos de una hora se acumularon más de 150 milímetros de agua.
A las 2:30 de la madrugada, la presidenta del Consejo de Defensa en Granma, Yudelkis Ortiz Barceló, confirmó que los vientos y lluvias huracanadas son más sostenidas en toda la provincia.
La delegación que representará a Cuba en los Juegos Parapanamericanos Juveniles de Chile 2025, del 31 de octubre al 9 de noviembre, informó las causas que provocaron su no presencia en el torneo de paranatación.
El huracán Melissa tocó tierra cubana hoy con categoría 3 en la Escala Saffir-Simpson, y vientos sostenidos de hasta 205 kilómetros por hora y ráfagas superiores.
La convocatoria se sustenta en los acuerdos de la Reunión de la Comisión Mixta para la Cooperación en Ciencia y Técnica y en la Carta de Intención firmada entre el Ministerio de Ciencia y Tecnología de China y el Citma.
Se espera que el huracán incline su trayectoria gradualmente hacia el nordeste, aumentando su velocidad de traslación y se aproximará a la costa sur de la región oriental de Cuba durante la noche de hoy y en la madrugada del miércoles.