Al cierre del día de ayer, 2 de enero, se encuentran ingresados 6 mil 638 pacientes, sospechosos 4 mil 179, en vigilancia 368 y confirmados activos 2 091.
Al cierre del día de ayer, 2 de enero, se encuentran ingresados 6 mil 638 pacientes, sospechosos 4 mil 179, en vigilancia 368 y confirmados activos 2 091.
Al cierre del día de ayer, 27 de diciembre, se encuentran ingresados 3 mil 348 pacientes, sospechosos 2 mil 460, en vigilancia 265 y confirmados activos 623.
Al cierre del día de ayer, 15 de diciembre, se encuentran ingresados un total de 2 mil 575 pacientes, sospechosos 2 mil, en vigilancia 259 y confirmados activos 316.
Al cierre del día de ayer, 23 de noviembre, se encuentran ingresados 4 mil 344 pacientes, sospechosos 3 mil 014, en vigilancia 172 y confirmados activos 1 mil 158.
Al cierre del día de ayer, 22 de noviembre, se encuentran ingresados 4 mil 386 pacientes, sospechosos 2 mil 960, en vigilancia 175 y confirmados activos 1 mil 251.
Al cierre del día de ayer, 19 de noviembre, se encuentran ingresados 4 mil 930 pacientes, sospechosos 3 mil 306, en vigilancia 209yconfirmados activos mil 415.
Al cierre del día de ayer, 9 de noviembre, se encuentran ingresados 7 mil 698 pacientes, sospechosos 4 mil 719, en vigilancia 593 y confirmados activos 2 mil 386.
Al cierre del día de ayer, 7 de noviembre, se encuentran ingresados 8 mil 608 pacientes, sospechosos 4 mil 878, en vigilancia mil 044 y confirmados activos 2 mil 686.
Al cierre del día de ayer, 5 de noviembre, se ingresados un total de 9 mil 181 pacientes, sospechosos 5 mil 388, en vigilancia mil 026 y confirmados activos 2 mil 767.
La aparición de una nueva variante del nuevo coronavirus, identificada como Delta Plus intensifican las alarmas en el mundo
Al cierre de este miércoles 3 de noviembre, Cuba reportó 592 nuevos casos de COVID-19 y dos fallecidos. Actualmente hay en el país 3 049 casos activos, según el parte diario publicado en el portal del Ministerio de Salud Pública (Minsap).
Al cierre de este lunes, 1ro de noviembre, Cuba reportó 549 nuevos casos de COVID-19 y seis fallecidos, según se dio a conocer en el parte publicado por el Ministerio de Salud Pública.
Se encuentran ingresados para vigilancia clínica epidemiológica 13 032 pacientes, 6 925 sospechosos, 1 729 en vigilancia y 4 378 confirmados (casos activos).
Al cierre de este martes, 26 de octubre, Cuba reportó 912 nuevos casos de COVID-19 y nueve fallecidos, según informó este miércoles en su habitual comparecencia televisiva el doctor Francisco Durán García, director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (Minsap).
De los casos activos, 5 681 mantienen una evolución clínica estable. En terapia intensiva son atendidos 165 pacientes: 60 críticos y 105 graves.
Moscú impone medidas adicionales a las anunciadas este miércoles por el presidente de Rusia, Vladímir Putin, comunicó este jueves en su sitio web el alcalde de la capital rusa, Serguéi Sobianin.
Se encuentran ingresados 20 165 pacientes, de ellos 11 898 sospechosos, 1 875 en vigilancia y 6 392 confirmados.
Cuba reportó 2138 nuevos casos de COVID-19 y 24 fallecidos
Se encuentran ingresados para vigilancia clínica epidemiológica 40 061 pacientes, 21 085 sospechosos, 2 832 en vigilancia y 16 144 confirmados activos.
La Habana, Cuba. El proceso masivo de vacunación en Cuba marcha a ritmo indetenible, afirmó en su cuenta en Twitter el ministro de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez.