La situación sanitaria del país se tiene en cuenta en momentos en que el ciclón tropical Elsa transita por los mares al sur de Cuba y se unen dos retos, evitar contagios con la pandemia y proteger vidas y recursos por las afectaciones de vientos y lluvias asociadas al fenómeno hidrometeorológico.
Al cierre del día de ayer, 30 de junio, se encuentran ingresados 43 mil 410 pacientes, sospechosos 11 mil 082, en vigilancia 15 mil 771 y confirmados activos 16 mil 557.
El Grupo Temporal de Trabajo para la prevención y control del nuevo coronavirus, encabezado por el Presidente de la República y el Primer Ministro, aprobó este martes un nuevo Plan para el enfrentamiento a la COVID-19 en Cuba
Ante la propagación del nuevo coronavirus, en la provincia de Matanzas intensifican las acciones de vigilancia epidemiológica, las medidas higiénico-sanitarias y el control para evitar nuevos contagios.
Al cierre del día de ayer, 28 de junio, se encuentran ingresados 42 mil 126 pacientes, sospechosos 9 mil 209, en vigilancia 18 mil 482 y confirmados activos 14 mil 435.
Al cierre del día de ayer, 24 de junio, se encuentran ingresados 36 mil 671 pacientes, sospechosos 7 mil 957, en vigilancia 18 mil 347 y confirmados activos 10 mil 367.
El Director Nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública, doctor Francisco Durán García, informó que el país registra en la última jornada la mayor cifra de contagios: 2 mil 464, y se lamenta el fallecimiento de diez personas.
En el consultorio médico número 7, de la policlínica Héroes de Girón, en el Cerro, Milagros Fernández se emociona al dialogar con Radio Reloj de los cinco candidatos vacunales cubanos contra la Covid-19.
Al cierre del día de ayer, 18 de junio, se encuentran ingresados 32 mil 334 pacientes, sospechosos 6 mil 684, en vigilancia 17 mil 771 y confirmados activos 7 mil 879.
Al cierre del día de ayer, 14 de junio, se encuentran ingresados 30 mil 834 pacientes, sospechosos 5 mil 718 en vigilancia 17 mil 698 y confirmados activos 7 mil 418.
Al cierre del día de ayer, 12 de junio, se encuentran ingresados 30 mil 444 pacientes, sospechosos 5 mil 511, en vigilancia 18 mil 127 y confirmados activos 6 mil 806.
El doctor Francisco Durán, director nacional de Epidemiología, informó que al cierre de este sábado Cuba reportó mil 470 casos positivos a la COVID-19, la cifra más elevada en un día desde que apareció la enfermedad.
El Grupo Temporal de Trabajo para el enfrentamiento de la Covid en la provincia de Santiago de Cuba decidió extender las medidas sanitarias y reforzar regulaciones relacionadas con el transporte público y el trabajo en centros laborales.
La inspección sanitaria estatal detecta en centros de trabajo de Las Tunas incumplimiento con la pesquisa laboral, como problema más significativo del sector en el combate a la Covid-19.
Al cierre del día de ayer, 8 de junio, se encuentran ingresados 25 mil 955 pacientes, sospechosos 4 mil 454, en vigilancia 15 mil 519 y confirmados activos 5 mil 982.
Al cierre del día de ayer, 17 de mayo, se encuentran ingresados 27 mil 227 pacientes, sospechosos 4 mil 353, en vigilancia 16 mil 162 y confirmados activos 6 mil 712.
Tras proveer con el candidato vacunal Abdala al personal de Salud Pública, comenzó este lunes la vacunación a la población de la Isla de la Juventud mayor de 60 años y luego seguirán todos los aptos.
El Presidente del Consejo de Defensa en Pinar del Río, Julio César Rodríguez Pimentel, dijo este lunes que la situación epidemiológica de la provincia respecto a la Covid-19 continúa bajo condiciones en extremo complejas.
Al cierre del día de ayer, 15 de mayo, se encuentran ingresados un total de 27 mil 657 pacientes, sospechosos 4 mil 049, en vigilancia 16 mil 674 y confirmados activos 6 mil 934.