Los efectos del bloqueo en el sector de las comunicaciones, en momentos en que el Gobierno de Estados Unidos intensifica su agresiva política contra Cuba, será tema hoy de una audiencia convocada por la Comisión de Atención a los Servicios, de la Asamblea Nacional del Poder Popular
Especialistas en el montaje de equipos de radio de la Empresa de Informática y Comunicaciones de la Agricultura en Pinar del Río, se encargan de instalar esos medios en el Área de Manejo Protegida Mil Cumbres
En una reunión del Consejo de Ministros se analizó esta semana el cierre de la economía en marzo, las comunicaciones, el abasto de agua, la ubicación de los graduados y el reordenamiento territorial.
Una delegación de Cuba encabezada por Wilfredo González, viceministro primero de Comunicaciones, participará en Indiasoft 2019, evento en la India que promueve el sector de la electrónica, la computación y servicios informáticos.
El presidente Miguel Díaz-Canel calificó al turismo cubano como uno de los sectores más dinámicos y de mayor impacto en la economía del país, comprometido con convertirse en la locomotora que hale el desarrollo de la nación.
El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel reiteró la prioridad del turismo para el desarrollo de Cuba, al haberse convertido esta en una de las actividades que más ingresos genera a nuestra economía.
La instalación de más de 3 mil nuevos servicios de telefonía fija en la oriental provincia de Holguín, durante 2017, favoreció el incremento de la densidad telefónica del territorio.
El viceministro de Comunicaciones, Wilfredo González Vidal, expuso durante el 1er. Taller de Tecnologías de Información y Comunicaciones para el Desarrollo Sostenible, el proyecto de política integral para el perfeccionamiento de la informatización de la sociedad en Cuba.
Los planteamientos de la población durante el foro de debate efectuado en septiembre, en la sede del Ministerio de Comunicaciones y donde se cuestionaba a ETECSA, fueron discutidos este lunes durante el inicio del VI Taller de Atención ciudadana, protección al consumidor y calidad.
La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A., Etecsa, anuncia que desde el sábado se aplica en los municipios de San Antonio del Sur, Imías, Baracoa y Maisí, la tarifa especial en la telefonía celular prepago de 0.15 CUC el minuto de 7:00 am a 10:59 pm, y que se mantiene la tarifa reducida de 0.10 CUC el minuto desde las 11 pm a las 6.59 am.
Brigadas de líneas y fuerzas especializadas de apoyo procedentes de Santiago de Cuba, Granma y las provincias occidentales se encuentran en los territorios guantanameros afectados por el huracán Matthew, para apoyar las acciones de recuperación de las redes telefónicas y las comunicaciones
Averías en las redes mantienen sin servicio telefónico a los municipios guantanameros de Imías, Maisí y Baracoa, los cuales también permanecen aislados vía terrestre, dijo a Radio Reloj, Enrique Ferrer.