Etiqueta: CITMA
1 agosto, 2025 Nuevo método de certificación de revistas científicas

Con una nueva metodología funciona el Sistema Nacional de Certificación de Revistas Científicas que incluye un repositorio en pleno desarrollo en colaboración de Amelica, una infraestructura comunicacional en México para la publicación académica.

31 julio, 2025 Cuba impulsa observatorio agroambiental con apoyo de la ONU

Especialistas de la Universidad de Sancti Spíritus laboran hoy, de conjunto con la Agencia para la Adaptación al Cambio Climático de las Naciones Unidas, en un proyecto con vistas a crear un observatorio agroambiental en la provincia.

26 julio, 2025 Avanza proyecto de buenas prácticas en laboratorios

La Red de Comunicadores Nucleares confirmó los avances del proyecto sobre el fortalecimiento de calidad y competencia con el uso de buenas prácticas en laboratorios del Ministerio de Salud Pública.

15 julio, 2025 Medidas en Holguín para la protección de las playas en verano

El Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medioambiente (Citma) en la provincia de Holguín impulsa un grupo de medidas destinadas a la protección de las playas, uno de los ecosistemas más vulnerables debido al incremento de visitantes durante el verano.

6 julio, 2025 Ante la urgencia de la sostenibilidad ambiental

Con más de 1200 delegados e invitados de 22 países y el compromiso de caminar hacia la sostenibilidad desde una acción coordinada y multisectorial, culminó en La Habana la XV Convención Internacional sobre Medio Ambiente y Desarrollo.

5 julio, 2025 Destacan seguimiento en Cuba al cambio climático

El cambio climático, su impacto y seguimiento en Cuba, centró la conferencia ofrecida este viernes por el director general del Instituto de Meteorología, Celso Pazos, en el Palacio de Convenciones de La Habana.

30 junio, 2025 Cuba celebrará Convención sobre Medio Ambiente

Bajo el lema «Más conciencia por un medioambiente sano y equilibrado», y con modalidad presencial y en línea, se reunirán investigadores, autoridades, educadores, especialistas y representantes afines al sector.

19 junio, 2025 «Mi costa», proyecto cubano de adaptación al cambio climático

La provincia de Pinar del Río asume uno de los tramos del litoral cubano contemplados dentro del Proyecto Mi costa: Adaptación al cambio climático, enfocado a la protección hacia los ecosistemas con un alcance superior a los 270 kilómetros

7 junio, 2025 Alcance y desafíos de la inocuidad alimentaria

Cómo y cuánto repercute la Ciencia en lograr alimentos sanos y seguros para prevenir el riesgo de enfermedades resume el llamado del Día Mundial de la Inocuidad Alimentaria que se celebra este siete de junio.

5 junio, 2025 Cuba con exitoso desempeño ambiental

Hoy es el Día Mundial del Medio Ambiente y, a nivel internacional, el llamado es a sensibilizar respecto al manejo adecuado de los plásticos y la eliminación gradual de los que sean de un solo uso

4 junio, 2025 Movilizan en Las Tunas a la preservación del Medio Ambiente

A sensibilizar sobre los efectos adversos de la contaminación por plástico, segundo problema del entorno después del cambio climático, está dirigida este año en Las Tunas la jornada por el Día Mundial del Medio Ambiente.

28 mayo, 2025 Destacada gestión ambiental en Camagüey

La doctora en ciencias Lizbeth Font Vila, delegada territorial del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, significó que como resultado del quehacer integrador avanzan en ciencia e innovación y en la gestión y regulación ambiental.

8 mayo, 2025 Fortalecer más el enfrentamiento al cambio climático

Pinar del Río es una de las provincias que mantiene un orden en el enfrentamiento al cambio climático o plan de gobierno conocido por Tarea Vida, el cual involucra a todos sus municipios en el litoral marino al norte sur de la costa.

24 abril, 2025 Alianzas ante el desafío del Cambio Climático

Con un enfoque hacia una economía resiliente y de bajas emisiones de carbono, el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA) presentó en un taller de socialización en La Habana, la Contribución Nacionalmente Determinada del país como parte del compromiso con el Acuerdo de París