El Comandante en Jefe, rubricó ese documento hace 66 años, en la Comandancia General del Ejército Rebelde, en La Plata, Sierra Maestra, perteneciente al hoy municipio granmense de Bartolomé Masó.
Continuaremos entregando el corazón a la tierra, ello significa, más compromiso, trabajo y disciplina, con optimismo y confianza en el presente y futuro de la Patria, enfatizó el presidente Nacional de la ANAP, Félix Duarte Ortega.
Al presentar una síntesis del informe central, el presidente Nacional de la organización, Félix Duarte, destacó que el proceso orgánico del Congreso ha constituido una demostración de unidad y patriotismo, conscientes de la necesidad de contribuir más al incremento de la producción agropecuaria y a la economía del país.
Desde este viernes y hasta el sábado, Día del campesino cubano, sesiona en el Palacio de Convenciones de La Habana, el XIII Congreso de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños, ANAP, bajo el lema Fortalecidos, unidos y productivos.
Ante la presencia del segundo secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, José Ramón Machado Ventura, y el primer vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Salvador Valdés, se realizó la última sesión del IX Pleno de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños, ANAP.
Más de 130 campesinos de la provincia de Santiago de Cuba están nominados a delegados del Poder Popular, avalados por el prestigio social alcanzado por ese sector en el país.
Los campesinos cubanos reafirman en una declaración emitida en La Habana su respaldo a la valiente actitud del pueblo y Gobierno de Venezuela ante la ignominia de la desprestigiada Organización de Estados Americanos (OEA), al pretender aplicarle la Carta Democrática Interamericana a ese país.