Graduado del Instituto Preuniversitario Vocacional de Ciencias Exactas Máximo Gómez Baéz de Camagüey, Alejandro Rodríguez Zayas fue medallista de plata en la reciente Olimpiada Iberoamericana de Biología.
Graduado del Instituto Preuniversitario Vocacional de Ciencias Exactas Máximo Gómez Baéz de Camagüey, Alejandro Rodríguez Zayas fue medallista de plata en la reciente Olimpiada Iberoamericana de Biología.
La sede agramontina de la Unión de Periodistas de Cuba acogió a representantes de la Radio, la Televisión y la prensa escrita de la provincia y las corresponsalías de los medios nacionales, quienes plasmaron sus rúbricas en apoyo a la verdad desde el quehacer comunicacional.
La IX Bienal de Narración Oral en Camagüey abre esta mañana en la escuela primaria Renato Guitart, de la capital provincial, con el espectáculo Patatos son los cuentos, a cargo del actor y narrador oral guantanamero Ury Rodríguez, basado en la obra Cuentos Patatos, de la escritora lugareña Niurkis Pérez.
Historiadores camagüeyanos destacaron la importancia de la Asamblea Constituyente de Jimaguayú, realizada del 13 al 18 de septiembre de 1895, para ordenar desde el punto de vista legal e institucional a la República de Cuba en Armas tras el reinicio de la gesta independentista.
Por la Unidad Empresarial de Base Talleres Especializados Azutecnia comenzó en Camagüey la consulta del Anteproyecto Código de Trabajo.
En un acto comunitario que devino reafirmación del compromiso del Ministerio del Interior con la justicia y la tranquilidad ciudadana, este viernes se realizó la entrega oficial de dos motocicletas sustraídas días atrás durante un robo con fuerza ocurrido en el parqueo Taíno, perteneciente al consejo popular Julio Antonio Mella de la ciudad de Camagüey.
La provincia de Camagüey reporta un incremento de casos de dengue, junto a registros de zika y chikungunya, enfermedades transmitidas por el mosquito Aedes aegypti, según informó Yunaika Pérez, subdirectora de la Unidad de Vectores
Los Joven Club de Computación y Electrónica en Camagüey se alistan para celebrar el 8 de septiembre, el aniversario 38 de la fundación de esos centros en Cuba por iniciativa del Comandante en Jefe Fidel Castro.
El grupo Amigos de la Genética de la filial camagüeyana de la Asociación Cubana de Producción Animal, promoverá tecnologías que aceleren la obtención de nuevos ejemplares en la provincia.
Con un plan de entrega de alrededor de mil toneladas de meladura, arrancó este mes el ingenio Siboney, uno de los más eficientes de Camagüey, tras ajustes en sus maquinarias después de dos años de inactividad
En el Centro de Atención Telefónica de Camagüey, adscrito a la División Territorial de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba, ETECSA, se trabaja sin pausas los 356 días del año y la voz cantante la llevan las mujeres.
La XXII Cruzada Literaria, que sesiona en Camagüey, dedicó este domingo uno de sus principales espacios a resaltar el aporte del Comandante en Jefe Fidel Castro a la promoción y desarrollo de la literatura en Cuba
Cmag:uey, Mayabeque y Pinar del Río desarrollan programas de recordación de Fidel Castro cuando Cuba se alista a conmemorar el aniversario 99 del natalicio del líder de la Revolución Cubana
El Centro de Inmunología y Productos Biológicos de Camagüey impulsa estudios internacionales sobre la caña santa, en colaboración con laboratorios italianos para validar su potencial terapéutico, proyecto que fortalece la cooperación científica global desde Cuba.
Un alto compromiso social distingue la labor del Centro de Inmunología y Productos Biológicos, (CENIPBI), adscrito a la Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey, al desarrollar e implementar servicios científico-técnicos en respuesta a necesidades de la población
En un contexto marcado por limitaciones materiales y el impacto del cambio climático, el sector agropecuario en Camagüey enfrenta el reto de garantizar el abastecimiento local a partir de la consolidación de las estrategias diseñadas.
Como símbolo de identidad local el Museo Municipal de Minas reabrió tras una amplia rehabilitación y actualización museográfica.
El sistema agrícola en Camagüey impulsa un modelo de desarrollo integral basado en ciencia e innovación como vía para incrementar la producción de alimentos en tiempos de necesaria resiliencia
Ante el déficit de recursos como el acero y el cemento, en Camagüey se incentiva el empleo de recursos endógenos para fabricar inmuebles destinados a damnificados por eventos climáticos y otros casos