Más de 60 mil personas se movilizarán este sábado 10 de marzo en la carretera La Paz-Oruro, para sostener la bandera de reivindicación marítima, anunció el ministro boliviano de Defensa, Javier Zavaleta
Más de 60 mil personas se movilizarán este sábado 10 de marzo en la carretera La Paz-Oruro, para sostener la bandera de reivindicación marítima, anunció el ministro boliviano de Defensa, Javier Zavaleta
Al pronunciar su discurso en la XV Cumbre del ALBA-TCP, Raúl denunció que la amenaza militar, la hostilidad y la agresión económica del imperialismo contra Venezuela, intentan desmontar los progresos en la integración, desestabilizan la región y plantean peligros a la paz y seguridad.
El presidente de Bolivia, Evo Morales, lleva un mensaje de unidad e integración a la XV Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), en Caracas, Venezuela
La lucha de los distintos sectores sociales contra el modelo neoliberal planteó cambios estructurales en la sociedad, y diseñó un modelo económico en beneficio del pueblo, aseguró el presidente boliviano, Evo Morales
Las Fuerzas Armadas de Bolivia en coordinación con la Policía de ese país comienzan las actividades relativas al mes del mar con canciones alusivas a la causa, informó el comandante de la institución militar, Yamil Borda
El presidente boliviano, Evo Morales, elogió a los estudiantes, productores de coca, trabajadores de distintos sectores e instituciones del país que respondieron a su convocatoria de confeccionar una bandera gigante por la reivindicación marítima.
El canciller boliviano, Fernando Huanacuni, y la viceministra cubana de Comercio Exterior y e Inversión Extranjera, Ileana Núñez, encabezaron en La Paz la primera Reunión del Grupo de Trabajo para la complementariedad económica entre ambos países.
La solidaridad es la fuerza más poderosa para hacer invencibles a los pueblos de América Latina y el Caribe, hoy amenazados, afirmó el embajador de Bolivia en Cuba, Juan Ramón Quintana, en una visita a la ciudad de Pinar del Río, en el extremo occidental de la isla.
El presidente de Bolivia, Evo Morales, denominó Banderazo a la confección de una bandera gigante, que se estima llegue a los 70 kilómetros de largo, capaz de movilizar a todo el país en apoyo a la demanda marítima contra Chile.
El presidente de Bolivia, Evo Morales, demandó una cumbre de la Unión de Naciones Suramericanas ante las amenazas de Estados Unidos de intervenir militarmente en Venezuela desde Colombia.
El presidente de Bolivia, Evo Morales, expresó su solidaridad con el gobierno venezolano, ante la amenaza militar de Estados Unidos, e instó a Sudamérica a unirse y defender a esa nación
Al menos 4 niños y 2 adultos fallecieron por la explosión de una cocina de una vendedora ambulante en la ciudad boliviana de Oruro, donde se celebra el carnaval desde este sábado, mientras la cifra de heridos llegaba a la treintena.
A 12 años de creada, la Brigada Médica Cubana en Bolivia continúa fiel al compromiso con la vida y la garantía de la salud como derecho inherente a todos los seres humanos.
Bolivia ultima detalles de un contrato con la empresa argentina Invap, para construir tres centros de medicina nuclear en el país
Delegaciones de Cuba y Bolivia buscan estrechar los lazos entre los dos países a través de la colaboración cultural, afirmó la ministra de Culturas y Turismo de la nación andino amazónica, Wilma Alanoca
La red de teleféricos que unen La Paz y la ciudad boliviana El Alto ingresó a los Récords Guinness por ser la más extensa del mundo
El embajador de Bolivia en Cuba, Juan Ramón Quintana, destacó en Holguín el extraordinario aporte del Gobierno cubano en la formación de médicos bolivianos, que permitió a su país batir un récord histórico de setenta millones de consultas médicas.