El presidente de Bolivia, Evo Morales, lamentó este domingo que algunos países de Europa apoyen al autoproclamado presidente de Venezuela, Juan Guaidó y una intervención militar de Estados Unidos en la nación bolivariana, pretextando una supuesta ayuda humanitaria
Una empresa de Bolivia exportará este año a Cuba largueros de madera dura para vías férreas por un valor de 12,5 millones de bolivianos unos casi 2 millones de dólares, se conoció este sábado.
El presidente de Bolivia, Evo Morales, reiteró sus críticas a las supuestas acciones humanitarias de Estados Unidos, que destruyen el principio del derecho internacional con acciones golpistas
El presidente de los Consejos de Estado y de Ministros Miguel Díaz-Canel Bermúdez, recibió en horas de la noche de este jueves al presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Evo Morales Ayma, quien realizó un tránsito por nuestra capital, en viaje hacia Nueva York, donde participará en la Conmemoración del Año Internacional de las Lenguas Indígenas convocada por las Naciones Unidas.
Representantes de la embajada de Cuba en Bolivia y del Movimiento de Solidaridad con la Isla, en La Paz, inaugurarán un mural en homenaje a la Revolución Cubana en su aniversario 60
Con el compromiso de continuar atendiendo las demandas de la población en zonas rurales, el presidente de Bolivia, Evo Morales, festejó el 34 aniversario de la provincia de Bolívar, departamento de Cochabamba
El presidente de Bolivia, Evo Morales, condenó este martes las nuevas sanciones impuestas por Estados Unidos para intentar asfixiar económicamente al Gobierno de Nicolás Maduro.
El presidente de Bolivia, Evo Morales, emitió hoy su voto en Cochabamba, en unas elecciones primarias sin precedentes, y destacó que la designación de candidatos regresó a manos del pueblo.
Desde 2006 hasta 2017 Bolivia ha consolidado un índice promedio de crecimiento económico del 4, 9 por ciento, informó el presidente del Banco Central de Bolivia, Pablo Ramos
El canciller boliviano, Diego Pary, ratificó el apoyo al pueblo y Gobierno de Venezuela, así como el respeto a la soberanía e institucionalidad de los Estados en el mundo
En un multitudinario acto en el departamento de La Paz, organizaciones y movimientos sociales de Bolivia proclamaron su respaldo al binomio Evo Morales-Álvaro García Linera, de cara a la celebración de las elecciones primarias el próximo 27de enero.
El canciller de Bolivia, Diego Pary, resaltó la habilitación del primer mandatario Evo Morales y el vicepresidente Álvaro García Linera, para las elecciones primarias y generales en el país andino.
El presidente de Bolivia, Evo Morales, anunció que trabaja en los detalles finales del informe de gestión y por los 13 años de Gobierno que presentará este 22 de enero ante la Asamblea Legislativa Plurinacional
El presidente Evo Morales saludó hoy a los nuevos presidentes de las cámaras de Senadores y de Diputados de Bolivia, Adriana Salvatierra y Víctor Borda, elegidos para el periodo 2019-2020.
El presidente venezolano Nicolás Maduro expresó su condena al acto terrorista perpetrado en la Escuela de Cadetes de la Policía General Santander, al sur de Bogotá, capital de Colombia.
El presidente Evo Morales, afirmó que el crecimiento económico sostenido de Bolivia, es fruto del trabajo arduo y responsable en el manejo de las finanzas, y no un milagro boliviano, como expresan medios internacionales
Cuba ratificó su respaldo al Estado Plurinacional de Bolivia, que asumió este lunes la presidencia pro témpore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) en la capital de El Salvador, país que ostentaba ese cargo.
El destacado pianista cubano Frank Fernández se encuentra HOY en la ciudad boliviana de Santa Cruz, donde la próxima semana dará 2 conciertos gratuitos junto a la Orquesta Sinfónica Juvenil de esa urbe.
El pueblo boliviano está profundamente agradecido al cubano por muchas razones, afirmó en Santiago de Cuba el embajador de esa nación, Juan Quintana, al cumplirse hoy 36 años del restablecimiento de las relaciones diplomáticas, interrumpidas en 1974