El presidente de Bolivia, Evo Morales, expresó consternación por los 3 bolivianos que quedaron atrapados en la mina San José de Tocopilla, Chile, y agradeció a las autoridades de ese país por las tareas de rescate
El presidente de Bolivia, Evo Morales, expresó consternación por los 3 bolivianos que quedaron atrapados en la mina San José de Tocopilla, Chile, y agradeció a las autoridades de ese país por las tareas de rescate
La comunidad boliviana de Guayaramerín se ha transformado en un puente por la vida y el milagro, gracias a la atención de la Brigada Médica Cubana que se mantiene trabajando en la nación andina
El Gobierno boliviano benefició con becas de estudio en los últimos años a 109 profesionales, de los cuales alrededor de 50 aún cursan en el exterior una especialización en ciencia, tecnología y salud, y el resto ya retornó al país andino
El presidente de Bolivia, Evo Morales, pidió en un acto público que los candidatos a diputados y senadores del gobernante Movimiento Al Socialismo para la gestión 2020-2025, sean jóvenes con capacidad de debate
El presidente de Bolivia, Evo Morales, agradeció la confianza de la comunidad internacional por votar por aclamación a su representante ante Naciones Unidas, Sacha Llorenti, como presidente de la Primera Comisión de la Asamblea General
Víctor Borda, presidente de la Cámara de Diputados de Bolivia, calificó de contradictoria la actitud de la oposición que hace maniobras dentro y fuera del país para impedir las elecciones generales de octubre
La XVIII Feria de Salud de Bolivia beneficia desde a los pobladores de la ciudad de Santa Cruz, con una atención completa y gratuita, aun cuando las autoridades departamentales se oponen al nuevo sistema médico implementado en el país
El Secretario del Consejo de Estado, Homero Acosta Álvarez, recibió al Doctor Héctor Arce Zaconeta, Ministro de Justicia y Transparencia Institucional del Estado Plurinacional de Bolivia, quien realiza una visita oficial a Cuba
El Sistema Único de Salud en Bolivia destaca como un logro en el país sudamericano, pues beneficia a más de la mitad de la población sin seguro médico, ni condiciones económicas para atenderse por la vía privada
El presidente de Bolivia, Evo Morales, inauguró dos módulos de la nueva terminal de ómnibus de Sucre, Chuquisaca, un anhelo de la población de la localidad desde hace más de 60 años
La Asociación de Cubanos Residentes en La Paz condenó la activación del Título III de la Ley Helms-Burton, que recrudece el bloqueo económico del gobierno estadounidense hacia la Isla
El presidente de Bolivia, Evo Morales, instó durante una rueda de prensa en la Casa Grande del Pueblo (sede del Ejecutivo), a resolver mediante conversaciones los asuntos pendientes entre su país y Chile
El presidente de Bolivia, Evo Morales, entregó departamentos en la ciudad de El Alto, a 4 familias afectadas por el deslizamiento ocurrido el 30 de abril último en la zona Inmaculada Concepción cercana a La Paz
El asesor principal de Política Económica del Banco Central de Bolivia, Raúl Mendoza, resaltó la baja inflación y el alto crecimiento del Producto Interno Bruto en esa nación sudamericana.
Álvaro García Linera, vicepresidente de Bolivia, destacó la revitalización del centro cultural Estación Central como espacio para exponer la cultura viva de los paceños, y que jóvenes y niños muestren su creatividad mediante el arte
El mandatario de Bolivia, Evo Morales, y la presidenta de la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU), María Fernanda Espinosa, reiteraron que debe primar el diálogo constructivo en Venezuela para la reconciliación y bienestar de su población
El presidente ruso, Vladimir Putin, analizó la situación en Venezuela en una reunión del Consejo Nacional de Seguridad, informó el vocero del Kremlin, Dmitri Peskov
La construcción cultural de los procesos populares de Cuba y Venezuela permite que esas revoluciones resistan hoy las agresiones de todo tipo de Estados Unidos, afirmó el ministro de la Presidencia de Bolivia, Juan Ramón Quintana
Políticos de Bolivia advirtieron que la solicitud de una intervención de Estados Unidos por parte de la oposición local para evitar la reelección del presidente, Evo Morales, constituye el segundo intento para destruir a la nación amazónica
Bolivia rechazó este jueves los intentos de Estados Unidos de intervenir en asuntos internos del país suramericano, con respecto a las elecciones generales que se efectuarán en octubre próximo