El primer vicepresidente cubano, Salvador Valdés Mesa, concluyó HOY una visita de 3 días a Angola donde participó en los actos por el Día de la Liberación de África Austral, el 23 de marzo de 1988.
El primer vicepresidente cubano, Salvador Valdés Mesa, concluyó HOY una visita de 3 días a Angola donde participó en los actos por el Día de la Liberación de África Austral, el 23 de marzo de 1988.
El primer vicepresidente cubano, Salvador Valdés Mesa, aseguró que el mandatario angoleño, Joao Lourenzo, le ratificó el interés de visitar Cuba este año.
El Primer Vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros y miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, Salvador Valdés Mesa, inició una visita oficial a la hermana República de Angola, donde participará en el acto conmemorativo por el Aniversario 31 de la victoria en Cuito Cuanavale.
El gobierno de Angola prepara condiciones para acoger el próximo sábado a mandatarios de países miembros de la Comunidad de Desarrollo de África Austral, que festejarán la victoria de la batalla de Cuito Cuanavale.
Los colaboradores cubanos en Angola juraron lealtad eterna a la memoria del Comandante Raúl Díaz Argüelles y los héroes de la Isla que cayeron en cumplimiento de misiones civiles y militares en ese país.
Los colaboradores cubanos en Angola recordaron hoy la memoria del comandante Raúl Díaz Argüelles y a los internacionalistas de la Isla que cayeron en cumplimiento de misiones civiles y militares.
El miembro del secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Cuba José Ramón Balaguer, afirmó que siempre prevalecerá la amistad profunda entre la isla y Angola
Hoy Angola amaneció con adornos en rojo, amarillo y negro en sus calles y principales plazas para la celebración de la mayor conquista del país, la independencia nacional el 11 de noviembre de 1975.
Con música, y el reconocimiento a aquellos que más se destacaron en la ayuda a los demás, los colaboradores cubanos festejaron el aniversario 58 de los Comités de Defensa de la Revolución.
Las autoridades sanitarias de la provincia angoleña de Zaire refuerzan las medidas epidemiológicas, para impedir la entrada al país del Ébola desde la República Democrática del Congo, que sufre una epidemia de la enfermedad.
Cuarenta años se cumplen de la masacre de Cassinga, holocausto provocado por bombardeos de Sudáfrica contra ese campamento de refugiados namibios en el sur de Angola, que cobró la vida a más de 600 personas y más de 300 heridos, la mayoría mujeres y niños.
Angola homenajeó a los héroes de la batalla de Cuito Cuanavale, con la esperanza de que la paz prevalezca en aras del desarrollo nacional y del bienestar de las futuras generaciones
El académico Fernando Jaime, durante la conferencia: Neto y Fidel, una amistad que impulsó la independencia de Angola y contribuyó a la liberación de África, afirmó, en Luanda, que los líderes Antonio Agostinho Neto y Fidel Castro marcaron Angola, África y el mundo
Los más de mil profesionales de la Salud Pública en la provincia de Matanzas laboran como colaboradores en una treintena de naciones, con mayor representatividad en Venezuela, Angola, Bolivia y Brasil. Especialistas de Medicina General Integral sobresalen entre los expertos que integran las Unidades de Colaboración Médica en esas naciones y su labor se distingue […]
El primer vicepresidente cubano, Miguel Díaz-Canel, valoró como una visita inolvidable su estancia de cuatro días en Angola, con motivo de la investidura del mandatario de esa nación, Joao Lourenzo.
El presidente Joao Lourenzo recibió en la tarde del martes, en Luanda, al Primer Vicepresidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, quien participa al frente de la delegación cubana en los actos de toma de posesión del nuevo mandatario angolano.
El presidente saliente de la Asamblea Nacional, Fernando da Piedade Dias dos Santos, llamó este lunes a los diputados electos a mantener la unidad dentro de la diversidad, como manera de resolver los problemas de los angoleños.
El primer vicepresidente cubano, Miguel Díaz-Canel, alabó hoy la paz que reina en Angola, a donde llegó para la toma de posesión del tercer mandatario en la historia independiente del país, Joao Lourenço.
El primer vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, preside la delegación cubana que asistirá a la toma de posesión del presidente electo de la República de Angola, Joao Lourenço, la cual tendrá lugar en Luanda el 26 de septiembre.
Este miércoles, Angola comenzó el lanzamiento del primer cable submarino de fibra óptica que unirá África con América del Sur, un hecho visto en Luanda como una oportunidad para la atracción de inversiones extranjeras.