Cuba, ya es sabido, es un eterno verano, por ello la correcta manipulación de los alimentos, principalmente en el periodo vacacional, donde aumenta el flujo de personas viajando, en actividades recreativas y la tendencia a consumir productos en la calle, es de esencial importancia.
El XII Encuentro Internacional de Agroecología, Agricultura Orgánica y Sostenible concluyó en Artemisa, con esenciales acuerdos y proyectos para el desarrollo y el incremento de la producción de alimentos.
Los favorables resultados en la actual campaña del frijol permitieron a la Isla de la Juventud acopiar 435 toneladas del grano, una cifra muy por encima de lo previsto.
Temas vinculados con la producción de alimentos y su comercialización centraron la atención de los debates del Pleno provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) que trascendió en Villa Clara.
Como parte de las actividades por el 4 de abril, el universo juvenil del Ministerio de Comercio Interior visitó MERCABAL, el primer mercado mayorista de alimentos en Cuba, donde conocieron el avance de su funcionamiento a menos de un mes de creado.
El país necesita mayores producciones de alimentos que satisfagan las necesidades internas, señaló el Segundo Secretario del Comité Central del Partido y vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, José Ramón Machado Ventura, en la sesión final del Encuentro de experiencias de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP).
En la nueva industria que se edifica desde el pasado año en poblado de Iguará, perteneciente al municipio de Yaguajay, entró en funcionamiento una línea de beneficio del frijol, con la que Sancti Spíritus entra en una nueva etapa en la producción de granos, refiere el periódico Escambray.
La representante del Programa Mundial de Alimentos en Cuba, destacó el estrecho vínculo de trabajo existente entre nuestro país y ese proyecto de la Organización de las Naciones Unidas
Más de treinta instituciones locales e internacionales se han pronunciado ya a favor de declarar a la cocina cubana Patrimonio Nacional, afirmó Eddy Fernández Monte, presidente de la Federación de Asociaciones Culinarias de la República de Cuba.
El Ministerio de Comercio Interior tiene entre sus políticas elevar y velar por la calidad de los alimentos que llegan al pueblo, especialmente de los productos nacionales y de importación destinados a la canasta básica familiar.
Una vez que se decretó la fase recuperativa tras el paso del huracán Irma por Cuba el Ministerio de la Agricultura implementó un plan estratégico que permitió recuperar la mayor cantidad de productos y cuando las condiciones climáticas lo permitieron se inició la siembra de cultivos de ciclo corto que garantizarían la alimentación del pueblo cubano, explicó Alejandro Rodríguez, Jefe del Departamento de Defensa Civil, Seguridad y Protección del Ministerio.
La revista Cuba Trade, y la Coalición Agrícola de Estados Unidos para Cuba, difundieron este miércoles un informe sobre cómo podrían beneficiarse 16 territorios norteamericanos si Washington elimina las restricciones a la venta de alimentos a la Isla.
El VI Encuentro Internacional de Agroecología, Agricultura Sostenible y Cooperativismo, concluyó este viernes y contó con la presencia de 250 delegados de 19 países.
Fuera de la llamada canasta básica que se vende a precios subsidiados por el Estado cubano, en el mercado se expenden varios productos de manera liberada.
Con el propósito de continuar ampliando los conocimientos sobre la Agricultura de Conservación en Cuba las acciones previstas en la hoja de ruta para su desarrollo en la Isla, hasta el próximo 10 de noviembre, sesionará en el Hotel Meliá Habana, un coloquio sobre el tema.
El VI Encuentro Internacional: Agroecología, Agricultura Sostenible y Cooperativismo, tendrá lugar del 19 al 25 de noviembre en La Habana, para el cual confirmaron su presencia 150 agricultores de 15 países.
Debido a los daños causados a la agricultura por el huracán Irma, que provocó el desabastecimiento de mercados, el Consejo de Defensa Provincial en Villa Clara acordó topar los precios minoristas de mercados de oferta y demanda, y carretilleros.
El Ministerio de Comercio Interior (MINCIN), aún garantiza la alimentación de los evacuados por el ciclón Irma y la venta de materiales de la construcción con prioridad para los damnificados, informó Odalys Escandell, viceministra primera del sector.
El Grupo Nacional de Agricultura Urbana, Suburbana y Familiar, comenzará este viernes su recorrido número 78 por todas las provincias de Cuba y el municipio especial de Isla de la Juventud, para comprobar la marcha de sus programas.
La Habana, Cuba. – Como informó recientemente a los diputados al Parlamento cubano la titular de la Industria Alimentaria, María del Carmen Concepción, ese sector vive desde 2014 un programa de recuperación de sus entidades, a partir de la restitución de capacidades en los cárnicos y lácteos. Si bien es cierto que en esa ardua y compleja […]