El país cuenta con más de 86 000 personas dedicadas a actividades de Ciencia, Tecnología e Innovación, anunció en la Mesa Redonda Elba Rosa Pérez Montoya, ministra del sector.
El país cuenta con más de 86 000 personas dedicadas a actividades de Ciencia, Tecnología e Innovación, anunció en la Mesa Redonda Elba Rosa Pérez Montoya, ministra del sector.
El mundo de las investigaciones de las enfermedades neurodegenerativas está transitando hacia una etapa nueva, afirmó el Doctor en Ciencias Luis Velázquez, Presidente de la Academia de Ciencias de Cuba
Como parte de la Academia de Puertas Abiertas, tendrá lugar este jueves la presentación del tema de yetis, güijes, sirenas y dragones, mitos y realidades, un espacio público para debatir sobre los enigmas de la ciencia.
La Academia de Ciencias de Cuba anuncia como ya es habitual, la continuación de su espacio público Academia de Puertas Abiertas, creado para el debate e información sobre los enigmas y descubrimientos de la ciencia.
Dejar a un lado las especulaciones y volver al método científico, ese fue el llamado de expertos cubanos que dialogaron en Estados Unidos sobre los síntomas de salud reportados por diplomáticos norteamericanos en la Isla
La comunidad científica cubana, consecuente con los principios fomentados por la Revolución, trabaja de manera consagrada para la obtención e introducción de resultados que eleven el prestigio del sector en Cuba
Con el objetivo de reconocer los resultados de las investigaciones que más se destaquen en el país, la Academia de Ciencias de Cuba mantiene abierta su convocatoria para entregar los Premios Nacionales 2018.
La Academia de Ciencias de Cuba anunció su convocatoria a los Premios Nacionales a los resultados de la investigación científica en 2018.
La Academia de Ciencias de Cuba anuncia la continuación de su espacio público Academia de Puertas Abiertas, creado para el debate e información sobre los enigmas y descubrimientos de la ciencia, donde las luces y las sombras del saber científico se ponen al alcance de todos.
La Academia de Ciencias de Cuba mantiene relaciones con las principales organizaciones internacionales a escala global y mediante estas o de forma bilateral con sus homólogas e instituciones equivalentes en todo el mundo
La Academia de Ciencias de Cuba continúa con su espacio público para el debate y la información sobre los enigmas y descubrimientos en la ciencia, donde las luces y sombras del saber científico se ponen al alcance de todos
Eminentes científicos nacionales ampliaron la nómina de los miembros de Honor de la Academia de Ciencias de Cuba, sucesora de la creada en 1861.
¿Qué sucede en el interior de una nave espacial, cuáles son las sensaciones en tan inusual viaje? A esas y otras interrogantes responde hoy el General de Brigada de la Reserva, Cosmonauta Arnaldo Tamayo Méndez.
Un grupo de 40 científicos de cinco provincias cubanas ostentan la condición de nuevos Miembros de mérito de la Academia de Ciencias de Cuba.
La Academia de Ciencias de Cuba anuncia la apertura al público de un nuevo espacio para el debate e información sobre enigmas y descubrimientos en esa materia
La Academia de Ciencias de Cuba entrega este viernes en el Paraninfo de esa emblemática institución los premios nacionales a los resultados de la investigación científica, correspondientes al pasado año.
La Universidad de La Habana celebró el acto de reconocimiento a los resultados científicos más relevantes, correspondientes al año 2017, entre ellos 22 premios de la Academia de Ciencias de Cuba
El Consejo Científico de la Universidad de La Habana entrega este viernes en la capital habanera los premios a los resultados de las investigaciones científicas más relevantes en2017.
La Academia de Ciencias de Cuba aprobó 62 premios nacionales a los resultados de la investigación científica, correspondientes a 2017, en sesión plenaria presidida por la Ministra de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, Elba Rosa Pérez.
Una sesión plenaria de la Academia de Ciencias de Cuba evaluará mañana, en La Habana, 72 trabajos con vistas a conceder los Premios Nacionales a los más relevantes resultados de la investigación científica en 2017.