Por: Joel García
La discóbola Yaimé Pérez y el pugilista Andy Cruz resultaron elegidos los mejores deportistas de Cuba en el año que está por finalizar.
Los Domadores de Cuba recibieron la distinción de equipo más destacado y la lucha fue el deporte individual más sobresaliente.
Dos nuevas categorías tuvo la votación este año: la de evento no individual y suceso del año, conquistadas por la dupla de canotaje de Serguei Torres-Fernando Dayán Jorge y la primera medalla femenina en campeonato mundial de lucha de Lianna de la Caridad, respectivamente.
En el apartado de deporte colectivo el galardón recayó en el hockey sobre césped tras sus dos títulos en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Barranquilla; en tanto la jugadora más valiosa de esa selección femenina, Sunaylis Nikle y el pelotero Alfredo Despaigne se llevaron los premios individuales dentro de las disciplinas colectivas.
Otros nombres ilustres del año
Como novato del deporte cubano este año, el luchador Luis Alberto Orta Sánchez no tuvo rivales tras su oro regional y panamericano con solo 21 años.
En la lista de los 10 más destacados se incluyeron las ciclistas Arlenis Sierra y Marlies Mejías, los judocas Idalis Ortiz e Iván Silva, el boxeador Julio César la Cruz, el gimnasta Manrique Larduet, los luchadores Yowlys Bonne y Lianna de la Caridad y los representantes del campo y pista Yorgelis Rodríguez y Juan Miguel Echevarría.
Asimismo, el tirador Jorge Grau, máximo ganador de títulos en la justa regional de Barranquilla, recibió una mención especial; al tiempo que otros 10 nombres recibieron reconocimientos: Lázaro Álvarez, Roniel Iglesias, Erislandy Savón, José Ángel Larduet, Yudari Sánchez, Oscar Pino, Alejandro Valdés, Franklyn Marén, Armando Chappi, Yasmany Medina y Jhoan Torreblanca, todos medallistas mundiales.