60 años cumple este 10 de abril la revista Verde Olivo, Órgano de las Fuerzas Armadas Revolucionarias.
Radio Reloj se acerca a su director, el Coronel Rigoberto Santiesteban, quien afirma que para esa importante celebración se hará un acto político-cultural en el Museo de la Revolución, el 9 del presente mes, donde se colocará una ofrenda floral en la llama eterna de los mártires; se institucionalizará el Libro de Honor de Verde Olivo en el cual se inscribirán, como primeras personalidades esenciales de nuestra historia, a Fidel, Raúl, el Che, Camilo Cienfuegos y Eduardo Yasell Ferrer, fundador, director y quien acompañara como editor al Che en su labor periodística.
Además se realizará un homenaje a fundadores de la revista y una cancelación de un sello postal por el aniversario 60 de la publicación.
Una revista también para la familia
Por los 60 años de Verde Olivo, puntualiza el coronel Rigoberto Santiesteban, se inaugurará en la sede de la revista la sala Che Guevara, local con objetos del Guerrillero Heroico y que se usará para actividades profesionales.
Además -dice- trabajamos en la creación de un sitial histórico. Refiere que la revista tiene un amplio perfil en el que priman historias de vida de miembros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias y sus proezas.
También en ella se incluyen temáticas útiles a la familia, como recetas de cocina con ingredientes tradicionales de nuestro país, una sección de filatelia, humor gráfico y espacios en el que se imbrican conocimiento y entretenimiento.
Y, explica el directo de Verde Olivo, que la publicación tendrá su Web individual, ya no adjunta al sitio Cubadefensa como está hoy. La revista tiene alcance nacional y se vende en los estanquillos.
Che y Fidel, hombres de Verde Olivo
Rigoberto Santiesteban explica que el Che y Fidel se vinculan de forma intrínseca a Verde Olivo como hacedores entrañables de una obra hermosa. En sus páginas está el pensamiento político-militar de Fidel y el Che.
El Guerrillero Heroico, señala el director de la revista, sintió como suya a Verde Olivo y en ella desbordó su talento y habilidades como periodista. En sus ediciones se cuenta la historia de las unidades militares cubanas y la heroicidad de las misiones internacionalistas, extraordinaria obra que protagonizaron hombres de nuestro pueblo.
Verde Olivo fue la primera revista forjada por la Revolución, y tiene en Radio Rebelde un antecedente esencial, porque permitió llevar luego al papel el desarrollo de la Revolución.
En el aniversario 60 de Verde Olivo contaremos con nuevos proyectos editoriales.