Compartir

La Habana, Cuba.- 66 años acumula la agencia informativa latinoamericana y revolucionaria Prensa Latina este 16 de junio, y lo hace manteniendo el firme compromiso de narrar la verdad de la vida de los pueblos de Nuestra América y el Caribe.

El Comandante Ernesto Guevara y su coterráneo, el reportero Jorge Ricardo Masetti, fueron sus principales animadores. Otras personalidades de la prensa revolucionaria se sumaron como Rodolfo Walsh y Gabriel García Márquez, este último un avezado reportero, entre otros.

La agencia Prensa Latina ha estado presente a lo largo de su historia en coberturas importantes y definitorias para los pueblos latinoamericanos y caribeños, tanto en Europa, Asia, África y América.

Prensa Latina, al decir del intelectual Abel Prieto, es la mejor arma de los pueblos para enfrentar la maquinaria de manipulación del imperialismo.

Fidel y Prensa Latina

Fidel fue, aun antes del enero victorioso, quien valoró la necesidad de una prensa que contrarrestara el bombardeo permanente de las falacias emitidas por las agencias yanquis Associated Press, AP y United Press Internacional, UPI.

Prensa Latina surgió también por iniciativa de Fidel. En una de sus tantas visitas a la agencia, el líder de la Revolución señaló: La prensa de América Latina debe tomar el control de los medios que les permitan conocer la verdad y no ser víctimas de mentiras.

Prensa Latina se convirtió en arma poderosa en el arsenal revolucionario de Fidel, quien con su pasión por trasmitir la verdad, los logros, retos y dificultades de nuestros pueblos, creó conciencia revolucionaria y una ideología imbricada a la justicia y emancipación de los pobres.

Por eso, hoy más que nunca, Prensa Latina significa la realidad de nuestros pueblos.