Compartir

Conocida internacionalmente como alternativa, energética, naturalista o complementaria, la medicina natural y tradicional forma parte del acervo de la cultura universal.

Aunque es originaria de China, la medicina tradicional, debido a las pocas contraindicaciones que tiene, constituye uno de los eslabones novedosos en la atención médica cubana.

Los procedimientos más utilizados en los centros médicos son la acupuntura, los masajes terapéuticos, la digitopuntura o la moxibustión, aunque también son muy comunes la terapia floral, la fitoterapia, la apiterapia y la homeopatía.

La auriculoterapia consiste en implantar microsistemas en puntos clave del organismo como la oreja, planta de los pies y las palmas de las manos para aliviar distintas patologías y afecciones como jaquecas, lumbago, ciática, falta de apetito, insomnio, problemas hepáticos y digestivos, entre otros.