Compartir

La Habana, Cuba. – En medio de una guerra cultural y mediática a la que han querido someter a Cuba, llega a sus 35 años de fundada la Asociación Hermanos Saíz.

Desde sus trincheras, esta organización reúne, en gran parte, a lo mejor de la vanguardia artística cubana y lucha cada día por continuar pareciéndose a los jóvenes que la integran y a los tiempos que corren, ubicándose en el centro de la vida sociocultural de la nación.

En diálogo ofrecido por su presidente, el dramaturgo Rafael González, a Radio Reloj, supimos que como parte de las celebraciones por este nuevo aniversario se tomaron acciones que vinculan a las generaciones actuales con aquellas que les precedieron, pues conocer nuestras raíces es la mejor forma para saber hacia dónde avanzar.

Asimismo conocimos de los esfuerzos por mantener vivo el trabajo de la organización, desde las redes sociales, en este tiempo de pandemia.

Diálogo preciso para crecer

Durante la entrevista ofrecida por Rafael González, presidente de la Asociación Hermanos Saíz a Radio Reloj, se catalogaron de imprescindibles encuentros como el que sostuvieron miembros de la organización con el Presidente de la República Miguel Díaz-Canel el pasado 11 de septiembre.

En estos espacios somos escuchados y participamos en la concreción de la política cultural, es algo que hacemos sistemáticamente y que deja claro el compromiso del gobierno con sus artistas, sentenció Rafael.

La Asociación Hermanos Saíz es sin dudas una plataforma que garantiza el ejercicio pleno de la crítica y la autocrítica, algo necesario para transformar y elevar la cultura cubana a la altura de cada circunstancia y dejando por sentadas las bases para que el movimiento de artistas y creadores de nuestro país se parezca cada vez más a lo que siempre esperó Fidel de ellos.