Compartir

Santiago de Cuba. – El 10 de octubre de 1947, los fundadores de la Universidad de Oriente no se imaginaron que este centro de altos estudios formaría a más de 63 mil profesionales.

Es así como la huella de políticos, dirigentes, científicos, investigadores, deportistas, escritores y artistas, entre otros, realzan el prestigio de la universidad santiaguera en disímiles geografías o sembrado su legado en nuevas generaciones.

Con una matrícula inicial de 170 alumnos y solo cinco carreras, la Universidad de Oriente cuenta hoy con 13 facultades, varios centros municipales y más de 17 mil estudiantes en cursos de diferentes modalidades.

Reconocida nacional e internacionalmente por su excelencia académica, la calidad en sus procesos y los resultados científicos, esa institución exhibe un alto compromiso político con la nación.

Conocida como la Universidad Mambisa

La Universidad de Oriente se fundó en la histórica fecha del 10 de octubre, en acto presidido por la Campana de la Demajagua, y entre sus muros se constituyó el primer gobierno revolucionario tras el triunfo del Primero de Enero.

Allí hicieron historia Frank y Josué País, Enma Rosa Chuy, Pepito Tey, José Mercerón, Eduardo Mesa y los combatientes Vilma Espín, Belarmino Castilla, Oscar Lucero, Jorge Serguera, entre otros.

Esta Universidad se convirtió en instrumento del accionar del movimiento 26 de Julio con la creación del Frente Estudiantil Nacional como fuente de apoyo al Ejército Rebelde.

Hoy, a 76 años de fundada, la Universidad de Oriente celebra los pilares que la sostienen: la historia, la tradición pedagógica, así como los resultados científicos y productivos que remarcan el compromiso con la Patria.