Compartir

La Habana, Cuba. – Los chícharos, lentejas, garbanzos y habichuelas son algunas de las legumbres más conocidas en Cuba.

Sin embargo no son los únicos exponentes de este alimento de origen vegetal, con un gran contenido en hidratos de carbono, proteínas y fibras. Entre las legumbres, la más extraña es el cacahuete, tanto así que generalmente es considerado un fruto seco.

Ya sean las lentejas en Egipto, los guisantes en Mesopotamia o la soja en India, las legumbres han formado parte de nuestra dieta desde hace unos 5 mil años.

Las normales, como las alubias o los garbanzos, tienen un ciclo de vida bastante corriente: la planta crece, y cuando llega la época, produce unas hermosas flores simétricas, es polinizada por insectos, y el ovario crece entonces en forma de larga vaina en cuyo interior se forman las semillas.

Etiquetas: -