Compartir

La Habana, Cuba. – En más de un siglo de su historia, la radio sigue siendo uno de los medios de comunicación más confiables y utilizados en el orbe; al celebrar este domingo su Día Mundial esta plataforma para el debate público continúa proporcionando un acceso rápido a la información en tiempo real.

Inmediata, atrayente, flexible, de gran alcance y creíble son algunos de los calificativos que pudieran atribuirse al mundo radiofónico.

Pero es la radio también un importante transmisor de cultura, así como una herramienta de empoderamiento, que da voz a todas las personas.

En tiempos vertiginosos de Internet, la radiodifusión amplía su alcance a las plataformas digitales, respetando siempre las características que la hacen un medio único y apasionante, con un futuro admirable.

Más viva que nunca

Muchos son los retos de la radio, que hoy celebra su Día Mundial, medio que está en constante evolución.

Pero también en el actual calendario, la radio cubana llega a sus primeros 100 años, con la meta de conquistar al público joven con una programación más atractiva. Un intenso programa de actividades, que incluye concursos, coloquios, conferencias, entrega de reconocimientos y homenajes, se realiza en homenaje a la fecha.

A ello se suma el concurso La Radio cuenta su historia, que convoca a realizadores, jubilados del medio, historiadores y oyentes a enriquecer la memoria radiofónica.

En el contexto del centenario de la radio cubana se ratifican las fortalezas de ese importante medio, que trasciende fronteras y géneros, y vive en la fidelidad de sus oyentes.