Compartir

Por Adalys Pérez Suárez

Bayamo, Granma.- Bajo el slogan La patria es mi voz, entre los próximos días 17 y 20 de octubre se estará desarrollando en Bayamo la edición número 31 de La Fiesta de la Cubanía, evento que, por su magnitud y significación, destaca cada año dentro del programa de la Jornada por el Día de la Cultura Cubana.

Los organizadores de la cita informaron que habrá espacios para mostrar la obra de los artistas y escritores del país, así como para realizar acciones a favor del patrimonio y la identidad nacional.

Aunque Bayamo es la sede central de esta celebración, también se prevén actividades en comunidades de Manzanillo, Yara y Bartolomé Masó, al igual que en hospitales y escuelas de todos esos territorios.

Con un programa académico que siempre ha destacado por su calidad, dentro de La Fiesta de la Cubanía se desarrollará el evento teórico Crisol de la Nacionalidad.

Celebrar la historia y la cultura cubanas

Considerado como el principal evento cultural de la provincia de Granma, La Fiesta de la Cubanía se viene celebrando anualmente en la ciudad de Bayamo desde 1994, con el propósito de estimular la reflexión en torno a la historia y la cultura del país, al tiempo de disfrutar de las obras de nuestros artistas, siempre con un profundo carácter popular.

En su XXXI edición, a celebrarse del 17 al 20 del actual mes, La Fiesta de la Cubanía estará dedicada a los centenarios del Comandante en Jefe Fidel Castro, del dramaturgo Abelardo Estorino y de los procesos independentistas gestados por el joven Julio Antonio Mella.

De igual forma, recordará el aniversario 45 de que fuera declarado el 20 de octubre como el Día de la Cultura Cubana.