Por: Gladys Ramos Leal
La XXI Semana de la Cultura Italiana estará rindiendo homenaje a Ennio Morricone, del 14 al 18 de noviembre.
El laureado compositor es autor de melodías que acompañan escenas de la multipremiada cinta «Cinema Paradiso», realizada por Giuseppe Tornatore. En ella asistimos a la historia del cine, a través de los ojos de un niño pobre y su amigo, un veterano proyeccionista, y entablan singular amistad.
Con la exhibición de «El corte del director» de este conmovedor largometraje, se dará inicio a los festejos, a las 6 de la tarde, en la Sala 1 del Multicine Infanta, sede provisional de la respetada institución.
Le sigue un resumen de piezas del músico para el séptimo arte, con el título «Ennio Morricone en Concierto».
A este se suman filmes como «El bueno, el malo y el feo» y «Sostiene Pereira», entre otros, que conservan sus partituras.
El casi desconocido Bergman
Con el nombre de «El casi desconocido Bergman», la Cinemateca de Cuba ha reunido 8 de sus películas.
La primera parte de este ciclo comenzará el día 21 de noviembre, con el documental «Ingmar Bergman, reflexiones sobre la vida, la muerte y el amor».
A este le siguen «El ojo del diablo», «Luz de invierno» y «La flauta mágica». Esta última cinta es una adaptación de la reconocida Ópera de Wolfgan Amadeus Mozart.
El ciclo continúa con los filmes «Barco a la India» y «De la vida de las marionetas», entre otros, que se exhibirán hasta el día 30 de este mes, en la Sala 1 del Multicine Infanta.
El espacio Joris Ivens invita a disfrutar del título «Un documental sobre John Coltrane», que aborda la trayectoria de este destacado compositor, considerado «un titán» de la música».
Así conoceremos más acerca de las motivaciones que lo llevaron a ser tan admirado por muchos en todo el mundo.
Homenaje a Milos Forman
Un tributo a Milos Forman se está llevando a cabo en la Sala Charlot.
Vinculado a La Cinemateca de Cuba, este ciclo ofrece un reconocimiento al autor de películas tan laureadas como «Amadeus», merecedora de 8 premios Oscar en 1984.
La muestra se extenderá hasta el día 9 de noviembre con los filmes «Valmont», que adapta al celuloide el exitoso libro «Amistades peligrosas», «Los fantasmas de Goya», protagonizada por Javier Bardem, y «Juventud sin esperanza», que fue el debut en Hollywood de este importante director checo.
A esas cintas le siguen la también multipremiada «Atrapado sin salida», con Jack Nicholson a la cabeza del reparto, y el estreno en Cuba del documental llamado «Milos Forman: lo que no te mata…».