Compartir

La Habana, Cuba. – Cumpliendo con el cronograma establecido, en todos los municipios del país se publican las biografías y fotos de los candidatos a diputados a la Asamblea Nacional del Poder Popular.

Se trata de obreros, campesinos, intelectuales, estudiantes, mujeres y hombres, blancos y negros, jóvenes y no tan jóvenes. Esa amalgama constituye la innovación política de la Revolución Cubana, en la que el pueblo se ve representado en todas sus dimensiones.

Son ellos los futuros diputados, decisores activos en la definición de la estrategia con la que el país enfrenta las consecuencias cotidianas del bloqueo, las dificultades económicas y sus efectos en la sociedad cubana.

Son ellos quienes defiendan además, los valores de la patria, del socialismo, de la justicia y la igualdad, que son en definitiva, los valores de la dignidad del hombre. 

Garantía de unos comicios exitosos

Las elecciones nacionales en Cuba representan la posibilidad de decidir y defender el futuro con soberanía. En consonancia, el próximo 26 de marzo, cada elector podrá votar por tantos candidatos como aparezcan relacionados en la boleta.

La convocatoria es a votar por todos, porque la unidad es el arma fundamental de todos nuestros triunfos. Mientras se acerca esa fecha, continua el arduo trabajo de las autoridades electorales.

Concluida la verificación y comprobación de las listas de electores, proceso que se realizó casa a casa para que todos los ciudadanos puedan cumplir con su derecho al voto, corresponde completar y capacitar al personal que participará en ese ejercicio.

Para las elecciones del próximo 26 de marzo se cuenta con más de 23 mil colegios, donde las autoridades electorales serán garantes de democracia y transparencia.