Compartir

La Habana, Cuba. – Entre los siete metales más utilizados a nivel global se encuentra la plata, caracterizado por ser noble, de transición, de color blanco brillante, blando, dúctil y maleable.

Su símbolo químico es AG, su número atómico 47 y se sitúa en el grupo 11 de la tabla periódica de los elementos. La plata se encuentra en la naturaleza como parte de distintos minerales, en forma de sulfuro, o como plata libre.

Es poco común en la corteza terrestre, representa una parte en mil de su composición. La mayor cantidad de este metal se obtiene como subproducto del tratamiento de las minas de cobre, zinc, plomo y oro.

Uno de sus usos más antiguos es en la confección de monedas, que data desde el 700 Antes de Cristo. Las primeras se hacían de una aleación con oro y luego en su estado puro. El principal productor de plata en el mundo es México, siendo el metal que más se produce en la nación.

El mayor yacimiento del mundo

El nombre plata proviene del latínargentum, que significa blanco o brillante. Nuevos hallazgos sitúan la mayor reserva de plata del mundo en la Unión Europea, específicamente en Polonia.

Con un aval de unas 170 mil toneladas del mineral y un valor estimado en el mercado internacional de 127 mil millones de dólares.

El informe publicado en el Mineral Commodity Summaries 2024, elaborado por el Servicio Geológico de Estados Unidos, califica de prometedor el panorama en Polonia respecto al potencial de extracción y producción de plata. Debido a la gran cantidad de yacimientos, se garantiza un flujo de extracción de 130 años en el país europeo.

Este descubrimiento es alentador ya que con el ritmo actual de extracción y producción de plata a nivel mundial, se estimaba una escasez del mineral en unos 27 años.