Compartir

Ciego de Ávila, Cuba. – De acuerdo al Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, UNICEF, en el mundo los niños sufren formas insidiosas de violencia, explotación y abuso, que incluye el matrimonio infantil.

En Cuba los niños y niñas son protegidos por el Estado que garantiza que todos los infantes tengan derecho a vivir, desarrollarse y alcanzar su máximo potencial en la vida, lo que incluye el derecho a la alimentación, atención sanitaria y la Educación.

Con la puesta en vigor del Código de las Familias se refuerza la igualdad y la no discriminación y se fortalece también el interés superior de niñas, niños y adolescentes con principios de pluralidad, responsabilidad individual y compartida.

En esa normativa se deja claro que ese grupo de personas debe crecer en un entorno familiar de felicidad, amor y comprensión, en una vida libre de discriminación y violencia en cualquiera de sus manifestaciones.

Por el respeto a los niños

Con la aprobación del Código de las Familias, desde el hogar somos responsables de asegurar a las niñas, los niños y adolescentes el disfrute pleno y el ejercicio efectivo de sus derechos a ser escuchados.

Ellos no pueden ser separados de sus madres, padres y familia, salvo que las autoridades competentes lo determinen en circunstancias especiales, conforme a la ley y los procedimientos establecidos y en todo momento en atención a su interés superior.

Cuba defiende la protección de la población más joven con el derecho a un programa de vacunación gratuita, unido al apoyo de instituciones sociales y gubernamentales que propician hermosos proyectos como el programa Educa a tu Hijo.

Propiciar calidad de vida y bienestar para nuestros hijos es una responsabilidad de todos, quienes vulneren sus derechos serán severamente sancionados de acuerdo a las leyes refrendadas.