La Habana, Cuba. – Uno de los lugares más hermosos del mundo es el Mar Muerto, situado en el punto más bajo de la Tierra, a más de 430 metros bajo el nivel del mar.
Fronterizo con Jordania, Israel y Cisjordania, ese lago de aguas hipersalinas, cuya superficie es de 600 kilómetros cuadrados, se localiza en el valle del Jordán, y su principal afluente es el río del mismo nombre. Lo llaman muerto porque prácticamente no tiene vida y el motivo es la increíble cantidad de sales que contiene, además de poseer un barro negro rico en minerales.
No obstante, en las aguas del Mar Muerto existe una restringida fauna de microorganismos halófilos, capaces de sobrevivir en ambientes salinos: un protozoo ciliado, algunas algas y un grupúsculo de bacterias.
Bañarse en él es alucinante porque una vez que se flota cuesta volver a incorporarse y dentro del agua solo se puede estar 15 minutos porque empiezan a arder las extremidades.