Compartir

La Habana, Cuba. – Gracias a los planes de la Revolución, la emancipación y superación lograda por la mujer cubana propició que ocupara múltiples cargos de dirección en diversos sectores y a diferentes niveles.

Ejemplo palpable de lo anterior es la Licenciada Maida Toyo Cárdenas, quien combina su función como directora de la escuela primaria Mario Muñoz Monroy, con la de ser delegada del Poder Popular en la Circunscripción 19 dela barriada de Los Sitios, en el municipio capitalino de Centro Habana.

Lic. Maida Toyo Cárdenas, directora de la escuela primaria Mario Muñoz Monroy, en Centro Habana

Maida ya suma 36 años en el sector de la Educación y aún siente el mismo amor por la docencia: “Me encantan los niños y cuento con un excelente claustro de profesores que apoya todos los procesos, sorteando dificultades y problemas personales que presenten”. Pero para esta docente de 54 años no se es educador solo de la puerta de la escuela hacia adentro: “Quien educa lo hace en la cola del pan, en el barrio, en un teatro, en la guagua, en cualquier lugar y situación que se encuentre, porque debe ser ejemplo ante la sociedad”.

Más allá de enseñar

Esta directora de la escuela primaria Mario Muñoz Monroy, opina que la responsabilidad con el alumnado va más allá de impartirle conocimientos y desarrollar habilidades y capacidades. “En la Formadora de Maestros Primarios José Martí, en Cojímar, aprendí que el deber de un docente no empieza y acaba en el aula. Es importante conocer los problemas personales de los alumnos, en qué medio familiar se desenvuelve, si ese hogar es disfuncional o no, o si el menor está pasando por una situación atípica, porque eso influye mucho en el aprendizaje del niño, y uno como maestro debe intervenir y tratar de ayudar a la dinámica familiar”. Cita como ejemplo a Diego, un niño de cuarto grado, cuya joven madre falleció y la escuela se dio a la tarea de apoyar a los abuelos y al papá con psicólogos para que el niño supere con el tiempo la ausencia de la madre.

Situaciones como las del niño Diego, y más, vive Maida Toyo en su comunidad, donde continúa con la labor educativa, pero en su papel como delegada de la circunscripción 19 de Los Sitios, función que desempeña desde hace 22 años. “A veces se me hace un poco difícil porque la circunscripción que dirijo solo tiene cinco CDR, pero es una comunidad compleja por diversas problemáticas que presenta. El estado constructivo de los inmuebles de regular a malo, la obstrucción de las líneas y el bajo nivel cultural que provoca malas relaciones interpersonales, inciden en que a veces llegue del trabajo y de inmediato atienda determinadas situaciones, con el apoyo de los factores que me acompañan desde que me eligieron delegada del Poder Popular”.

Explica cómo el caso de Diego, citado anteriormente, donde el padre y abuelos cerraron filas con el apoyo de la escuela en bien del niño, no es lo común. “Cuando se produce la ausencia de una madre por fallecimiento, y esta era el puntal de la familia, comienzan o se agudizan las relaciones en ese hogar, porque por lo general sus miembros luchan por ver quién asume el “mando”. Súmale que la mayoría vive en situación de hacinamiento por crecimiento natural de la familia, y eso trae problemas serios de convivencia. Nunca me gusta utilizar el método represivo, sino la persuasión, y además, tenemos un jefe de sector muy activo en su labor preventiva. Amo hacer ese trabajo porque hasta hoy hemos obtenido buenos resultados”.

Emocionada, también cuenta sobre una madre con tres niños y una anciana, en franca situación de vulnerabilidad. “De los tres menores, uno tiene serios problemas endocrinos y le hemos tenido que dar seguimiento, porque además vivían en muy malas condiciones. Con la ayuda de la trabajadora social, una joven con muchos deseos de trabajar y que le pone corazón a su tarea, le acondicionamos su espacio; con poco hemos hecho mucho. Le buscamos trabajo a la mamá y ropas para todos pues era una familia totalmente desprotegida. Y es tal el agradecimiento que ellos tienen, que solo verlos felices dan ganas de hacer mucho más”.

Además, Maida recuerda con nostalgia a Gustavito, un niño de la escuela Solidaridad con Panamá, ya fallecido, quien tenía una distrofia muscular progresiva. “Fue un niño que me marcó mucho porque cada vez que le pasaba algo pedía que me buscaran. Cuando dieron televisores por los CDR le otorgamos uno; tuvimos que mejorar sus condiciones de vivienda cambiándolo de casa porque en la suya no cabía la cama especial que debía usar; así pudimos acondicionarle el cuarto con el balón de oxígeno, y todo lo necesario. Su mamá es una mujer muy revolucionaria que apoya en todo, le tengo mucho cariño y respeto porque sola ha batallado con sus hijos. Los demás hijos ya son hombres que trabajan y son recíprocos con todo el amor que su mamá les brindó. El recuerdo de Gustavito ha quedado en la comunidad como una experiencia muy linda por toda la labor que se hizo con esa familia”, manifiesta.

Solidarios a pesar de todo

No obstante las problemáticas que presenta la circunscripción 19 de la barriada Los Sitios, en Centro Habana, su delegada Maida Toyo siente orgullo por sus pobladores. Y no es solo porque allí vivan artistas de la Plástica o deportistas, sino también porque hay una gran colaboración y si surge algún problema, como los ciclones, todos ayudan brindando refugio a quienes más lo necesitan. La Covid-19 ha sido otra prueba que sacó lo mejor de cada cual.

“En esta etapa de crisis sanitaria mi comunidad dio muestra de cuan solidario es el cubano ante una situación de emergencia. Tuvimos un evento de Covid que duró casi dos meses y el apoyo de todos al sector de la salud fue admirable, sobre todo en el acompañamiento a las personas vulnerables, en los SAF, en la repartición de módulos de comida o aseo, en las pesquisas y en lo que hiciera falta. Eso mejoró mucho las relaciones humanas, y pienso que cuando cambien las condiciones de vida con el apoyo que está brindando el Estado, ganaremos mucho más”, concluyó esta mujer cubana, ejemplo de empoderamiento, capaz de llevar su función de directora de escuela y delegada del Poder Popular con la misma pasión.