Compartir

La Habana, Cuba. – «Desde hace ya algún tiempo se ha comprobado cómo los bebés nacidos de fumadoras pueden ser prematuros, y tener problemas de conducta a una edad temprana«, asegura el doctor Alberto Quirantes en nuestra sección de adicciones de hoy.

El Máster en Ciencias y Profesor Consultante refiere que ya de adolescentes podrían presentar dificultades con las habilidades de pensamiento.

Sobre el tema, el doctor Quirantes también abunda que está comprobado cómo los bebés nacidos de mujeres que fumaron, incluso apenas 10 cigarros, son más proclives a tener problemas de aprendizaje, debido a la toxicidad del humo aspirado por sus madres y traspasado a ellos durante la gestación.

Los efectos negativos para la salud de la exposición al tabaco cuando aún el niño se encuentra en el útero pueden durar años.

Irresponsabilidad de muchas

El tabaco es una de las sustancias tóxicas legales más utilizadas en gestantes fumadoras, por ello el doctor Alberto Quirantes insiste en garantizar que mujeres en edad reproductiva y embarazadas conozcan el daño del cigarro a los niños, aun dentro del útero.

Comenta que en un consultorio cubano se realizó un estudio analítico retrospectivo para determinar los factores y marcadores de riesgo asociados al hábito de fumar en el género femenino.

¿Los resultados? Muchas comenzaron a fumar durante la adolescencia, y otras han intentado dejar la adicción.

De ahí que el doctor Quirantes asegura que en la consulta médica se debe guiar a las adolescentes fumadoras, aun sin haberse embarazado, a alguno de los programas antitabaquismo existentes en el país, con el fin de evitar males mayores durante su gestación.