Compartir

En el quinto piso de la Dirección de Información Científico-Técnica, alejada del polvo y de la constante manipulación humana, yace la Colección Histórica de Documentos Patrimoniales Francisco de Paula Coronado.

Innumerables estantes, metódicamente organizados, dan cuerpo a este recinto, que tiene su sede en la Universidad Central «Marta Abreu» de Las Villas.

Prestigia a la institución un impresionante catálogo, compuesto por folletos, revistas, mapas, esculturas y otros documentos al que muchos acuden en busca de la riqueza del pasado cubano.

Es por ello que el acceso al sitio resulta complejo y hasta prolongado, pues comienza con el envío, por escrito, de una solicitud a la rectoría universitaria, que se encargará de notificar el día apropiado para la visita. La Colección Coronado está valorada en más de 25 millones de dólares.

Coronado por la historia

Un amplio compendio bibliográfico conforma la Colección Histórica de Documentos Patrimoniales Francisco de Paula Coronado, nombrada así en honor al eminente intelectual cubano.

Fue en 1960 que el catálogo se trasladó a la Universidad Central Marta Abreu de Las Villas, pues hasta ese entonces estuvo en manos del habanero Paul González, quien la entregó a la institución docente por 44 mil pesos.

La Colección Coronado atesora, especialmente, materiales del teatro bufo cubano, 20 álbumes de fotografías de patriotas de las guerras libertarias y más de 70 manuscritos inéditos.

Sobresalen, además, un ejemplar del Papel Periódico de La Habana y obras incluidas entre los primeros textos científicos editados en la Isla, lo que convierte a la Coronado en una joya bibliográfica en el centro de Cuba.