Compartir

Camagüey, Cuba. – Una de las 7 primeras villas fundadas en Cuba por los españoles, Santa María del Puerto del Príncipe, de la cual se derivó la actual ciudad de Camagüey, celebrará su aniversario 508.

Vale aclarar que el punto de partida no fue el lugar que hoy ocupa la también conocida como Ciudad de los Tinajones. Todo comenzó un poco más al norte, en Punta del Guincho, en la zona costera de Nuevitas.

En busca de mejores condiciones, la villa se movió hasta llegar tierra adentro y asentarse en el cacigazco de Camagüebax, del cual se presume se haya derivado el nombre de Camagüey.

Esta centro oriental porción es actualmente la provincia más extensa de Cuba, se considera la tercera plaza más importante de la isla, y destaca por ostentar, una parte de su centro histórico, la condición de Patrimonio Cultural de la Humanidad desde el 2008.

Suave comarca agramontina

Cada año, del 2 al 7 de febrero en Camagüey se celebra la Semana de la Cultura, que este año recuperará sus actividades presenciales tras dos calendarios de restricciones debido a la COVID-19.

Entre las dedicatorias del evento está el aniversario 120 del natalicio del Poeta Nacional Nicolás Guillén, prodigioso hijo de Puerto Príncipe, quien calificara a la urbe como Suave comarca de pastores y sombreros.

El orgullo de los nacidos en estos predios es evidente, expresaron Máximo Barreto y Rogelio López, pintores de la ciudad, al resaltar el hecho de ser nombrados también agramontinos en alusión a Ignacio Agramonte, el más ilustre prócer del territorio.

A punto de celebrar 508 años, este 2 de febrero, la antigua villa de Santa María del Puerto del Príncipe, hoy Camagüey, lo hace con el reto de seguir avanzando con nuevos aportes.