La Habana, Cuba. – Mucha polémica siempre levantan los liderazgos históricos en cada uno de los apartados del béisbol cubano.
Vamos a intentar ponerle un poco más de fuego a la de los hits, en cuanto a los peloteros con mejor frecuencia de sencillos por juegos. No se trata de desconocer a los que acumulan las mayores cantidades, pero la mejor manera de medir eficiencia es dividiendo los hits entre los partidos jugados.
Si tomamos entonces los que acumulan más de mil 900 en su palmarés los resultados no sorprenden, pero son interesantes.
Wilfredo Sánchez domina con 1.36 incongibles por juego, seguido por el pinero Michel Enríquez, el pinareño Omar Linares y uno que no mojaba, pero empapaba de sencillos: el cienfueguero Reemberto Rossel. El quinteto inicial lo cierra el santiaguero Antonio Pacheco.
Yordanis Samón, regadera de hits
Uno de los peloteros que mejor promedio de hit por juego tiene es el granmense de nacimiento y devenido ahora camagüeyano, Yordanis Samón.
De los jugadores en activo es el de mejor coeficiente con 1.26, escoltado por el espirituano Yunier Mendoza, mientras el tunero Danel Castro, el espirituano Frederich Cepeda y el pinero Luis Felipe Rivera cierran la lista para polemizar.
Para quienes gustan de beber de estadísticas e historia y comparar nombres, nada mejor que combinar o interpretar varios apartados, pues los acumulados a veces resultan engañosos, dado que algunas cifras o récords se puedan haber alcanzado con un número mayor de oportunidades.
Pronto volveremos con otras curiosidades de estadísticas, esas que sirven para aprender y conocer más de béisbol, Patrimonio Nacional de la Cultura Cubana.