Compartir

A cinco años de su creación en el municipio de la Habana Vieja, y cuatro de establecido en el municipio de Centro Habana, el proyecto Armonía Emprendedora, dirigido por Yara Vaillant Teruel ya exhibe variados productos, todos a partir del concepto de “lo natural, lo hecho a mano y lo hecho en Cuba”.

“Comenzamos como un proyecto sociocultural que buscaba potenciar el crecimiento de las personas desde sus habilidades –muchas no descubiertas-, con la facilitación de talleres y el aporte social”, explica emocionada a esta emisora quien apuesta por el desarrollo de todo aquel que posea un atisbo de destreza para reciclar aquello que muchos desechan.

Yara Vaillant Teruel

Yara Vaillant Teruel, Directora

“Nos interesó siempre que las personas que formaran parte de este gran equipo recibieran conocimientos de cosmetología, negocio, arte, idioma, etc, para que estuvieran mejor preparados a la hora de crear sus productos y comercializarlos.

“Pero no nos detuvimos. A partir de ahí surgió la línea de eventos Creando memorias por todo el país, con la finalidad de que nuestros promotores culturales llevaran esos conocimientos a diferentes provincias para, de algún modo, además de difundir lo aprendido, hubiese una retroalimentación con la cultura e historia de esa localidad. Así hemos llegado a Santiago de Cuba, Viñales, Matanzas, Varadero, Trinidad, experiencia que esperamos continuar en la medida que la situación del país se vaya normalizando.

Anelys Rey (representante de SANEM)

Anelys Rey (representante de SANEM)

“Llegado a este punto, creamos la línea BUENAS VIBRAS que facilitó el emprendimiento a partir del concepto de “lo natural, lo hecho a mano y lo hecho en Cuba”. Para ella tenemos la tienda de productos naturales con igual nombre, ubicada en Belascoaín entre Reina y Estrella, donde también coexiste la línea PRENDAS CON HISTORIA que potencia el tema del reciclado de prendas de vestir que aportan unas cien personas de la comunidad, y que se comercializan con precios muy económicos. También están las líneas de cosmetología biosaludable, la artesanía utilitaria, el vidrio, la cerámica, la madera, el barro, el vestir.

El proyecto Armonía Emprendedora se presenta en la Feria de Oportunidades, inaugurada el pasado viernes 12 en el recinto del Fondo Cubano de Bienes Culturales de Línea y 18, donde con muy buenas vibras una gran parte de sus integrantes ofrecen al público asistente los muy aceptados productos confeccionados con plantas naturales y esencias de origen vegetal o animal.

La edad promedio de estos emprendedores con sentido de pertenencia oscila entre los 17 y 30 años; la mayoría son mujeres que estudian o trabajan y gracias a esta opción de crecimiento mejoran su economía familiar en la medida que experimentan y obtienen nuevas fórmulas que favorecen la salud humana. Tanto es así, que certificada por el INGEM encontramos la cosmetología biosaludable, mientras otros productos se encuentran en proceso, en tanto ya el proyecto posee marcas registradas como  BUENAS VIBRAS. Además, varios de los productores se encaminan hacia los nuevos modelos de gestión de la economía.

Hoy, Armonía Emprendedora continúa sentando las bases de crecimiento como proyecto de desarrollo local, y lo podemos encontrar lo mismo en cualquier parque, que en una escuela o centro de trabajo, porque su único interés es aportar a la comunidad, continuar abasteciendo de manera gratuita a hospitales y hogares de ancianos de sus productos naturales, sobre todo para cubrir el déficit farmacológico existente en el país debido a la escases de recursos provocado por el bloqueo estadounidense.

Armonía Emprendedora continúa sentando las bases de crecimiento como proyecto de desarrollo local

Todo ello, bajo la premisa del buen gusto, la buena presencia y educación, el buen carisma y trato al cliente, la relación calidad y buen precio, en el que los productores-vendedores dominan las características de sus productos y para qué sirven. Además de hacer conversatorios con la comunidad y gimnasia cerebral, a fin de que las personas crezcan a partir de lo que saben o lo que se descubren en cada momento.

En la Feria de Oportunidades, abierta en el recinto del FCBC de Línea y 18 del vedado capitalino, exponen hoy las líneas YALORDE, SANEM, JDM ESENCIALES (aceites naturales); UTILÍSIMA, que hace productos de madera; KAIROS con artesanía utilitaria y papelería, BUENAS VIBRAS con el sistema de jabones artesanales, OROZUZ que propone coctelería e infusiones nativas, entre otras líneas de productos.

EN FAVOR DE MEJORAR LA SALUD

, Armonía Emprendedora continúa sentando las bases de crecimiento como proyecto de desarrollo local

Una de las productoras de Armonía Emprendedora es Anelys Rey, representante de SANEM, marca de cosmética natural que -como su promoción indica- da nombre a un grupo de productos naturales y artesanales, y surge como alternativa para los amantes de lo natural, la estética y la salud corporal, aprovechando las propiedades de las plantas medicinales, especias vegetales, minerales y productos de origen animal para utilizarlas en beneficio de la piel.

“El mundo se revoluciona con la cosmética natural pues en ocasiones la química que comúnmente se utiliza en la industria hace daño a algunas personas; por eso se está usando mucho los productos naturales que además son antioxidantes y ayudan a la salud humana, y nosotros nos sumamos a la idea.

“Entonces, a partir de un jabón industrial elaboramos otros medicinales con PH neutro y con principio activo de productos naturales vegetal o animal como la leche, la miel, incluso minerales como es el caso del carbón activado que se utiliza como mascarilla con almidón de maíz, muy buena para el acné y la reducción de grasa en el cutis. De esta forma hemos obtenido 19 tipos de jabones que sirven para la cosmética y afecciones en la piel. También tenemos oleatos a partir de aceites vegetales como la soya u otro tipo para elaborar esencias de coco, romero.

“Se comercializa la marca YALORDE que posee variedad de jabones y oleatos con el principio activo de aloe y jengibre con excelentes propiedades. Todos los jabones poseen una durabilidad normal como cualquier otro, hacen la misma espuma y proporcionan la misma higiene.

La marca YALORDE posee variedad de jabones y oleatos con el principio activo de áloe y jengibre con excelentes propiedades

La marca YALORDE posee variedad de jabones y oleatos con el principio activo de áloe y jengibre con excelentes propiedades

“Igual se confeccionan cremas antiinflamatorias con plantas naturales para suplir el déficit farmacológico que existe en el país debido a la falta de recursos producto al bloqueo. Son productos que han tenido una notable aceptación por parte de la población.

A la hora de expender un producto, Anelys sugiere indagar en las necesidades del cliente y las características de la persona que lo va a utilizar porque puede que sea alérgica al principio activo del producto solicitado, como ha sucedido en otras ocasiones, aunque es muy poco frecuente.

A pesar de no poseer un local idóneo donde todos puedan desarrollar sus productos – por lo que cada cual lo confecciona en su hogar-, el principio de este joven proyecto es trabajar en equipo, donde todos aportan para todos, por tanto, todo se comercializa por igual. Es por eso que ARMONÍA vende y esparce buenas vibras por los barrios de la capital.