La campaña realizada a favor de la salida británica de la Unión Europea, o Brexit, es investigada por supuesta violación de la Ley Electoral de Reino Unido, al utilizar el engaño.
La campaña realizada a favor de la salida británica de la Unión Europea, o Brexit, es investigada por supuesta violación de la Ley Electoral de Reino Unido, al utilizar el engaño.
El comandante del Ejército de Liberación Nacional, Nicolás Rodríguez, responsabilizó hoy al Gobierno colombiano con el retraso en la apertura de la fase pública de diálogos entre ambas partes, y ratificó su decisión de permanecer en la mesa.
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, felicitó este lunes a su homólogo nicaragüense, Daniel Ortega, por su reelección en los comicios generales del país centroamericano.
La primera mujer fiscal general de Estados Unidos, Janet Reno, falleció este lunes en Miami, Florida, a los 78 años de edad, por complicaciones en la enfermedad de Parkinson.
Aunque los nombres de Hillary Clinton y Donald Trump son los únicos que brillan en esta campaña presidencial 2016 en Estados Unidos, otros siete candidatos de diferentes partidos aspiran llegar a la Casa Blanca en enero de 2017.
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, destacó este sábado que las obras y programas sociales del gobierno avanzan con el acompañamiento del pueblo, que continúa movilizado en defensa de sus conquistas.
La directora del Centro Nacional de Educación Sexual de Cuba, doctora Mariela Castro Espín, calificó este sábado de experiencia excepcional a niveles profesional, cultural, político e ideológico, el intercambio sostenido durante su estancia en Bolivia.
Personalidades y expertos internacionales invitados a acompañar las elecciones generales en Nicaragua conocieron este sábado detalles del proceso en unos comicios al que están convocados hoy alrededor de 4 millones de ciudadanos.
El presidente de la Asamblea General de las Naciones Unidas, Peter Thomson, celebró este viernes la entrada en vigor del Acuerdo Climático de París, una iniciativa dirigida a reducir la emisión de gases de efecto invernadero.
El proceso de diálogo político que inició el domingo en Venezuela continuó este viernes, aunque la oposición impone un corto plazo de tiempo, considerado por el Ejecutivo como un ultimátum que amenaza el proceso de conversaciones.
La prensa siria destaca hoy con amplitud la firma de un memorando de entendimiento para fortalecer las relaciones económicas y comerciales con Cuba.
El Ministerio de Turismo informó hoy que Cuba participará en la 37 edición de la Feria Internacional de Turismo World Travel Market 2016, que tendrá lugar del siete al nueve de noviembre.
Las autoridades francesas comenzaron hoy el desmantelamiento del campamento irregular de migrantes, instalado en los alrededores de la estación de metro de Stalingrado, en París.
Varios dirigentes socialistas venezolanos repudiaron las constantes presiones de la oposición respecto al diálogo político que propuso el presidente Maduro.
El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, descartó la celebración de un nuevo plebiscito para refrendar el venidero acuerdo de paz con las FARC-EP.
Las apuestas a favor del diálogo entre el Gobierno y la oposición en Venezuela aumentan hoy, incluso entre miembros del sector empresarial del país.
En medio del escándalo por nuevas revelaciones acerca de sus correos electrónicos, la candidata del Partido Demócrata a la Casa Blanca, Hillary Clinton retoma ventaja en las encuestas, según el sitio Real Clear Politics.
El gobierno de Rusia se verá obligado a aplicar contramedidas ante el avance inusitado ante sus fronteras de tropas y medios bélicos de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN),
El Ministerio ruso de Defensa anunció este miércoles una nueva pausa humanitaria por otras 48 horas en la ciudad siria en Alepo.
Desde 2014 el bloque regional valoró como una política establecer un diálogo entre las partes en conflicto, teniendo en cuenta hechos violentos como las llamadas guarimbas, que dejaron 43 fallecidos.