Eulogio del Pino, presidente de Petróleos de Venezuela, denunció la guerra financiera contra su país y fundamentalmente contra su institución, como parte de las acciones para revertir los logros de la Revolución Bolivariana en ese sector de la economía.
El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), alertó este lunes que en el este de Alepo, en Siria, ya no quedan hospitales y más de 100 mil niños permanecen atrapados por causa de los últimos bombardeos aéreos contra centros de salud y escuelas.
El Primer Ministro de Belice, Dean Barrow, reconoció en Belmopán, la capital del país, el impacto de la cooperación médica cubana en el pequeño Estado centroamericano.
Cientos de jóvenes y dirigentes revolucionarios tomaron hoy las calles de Caracas, en apoyo a las políticas y democratización de la educación en el país.
El senador Roy Barreras, vocero del gobierno en los diálogos con las Fuerzas Armadas Colombianas-Ejército del Pueblo, afirmó este lunes que es evidente la culminación del conflicto con el movimiento insurgente.
Con total normalidad y civismo transcurrieron los comicios presidenciales y legislativos de Haití, proceso que fue pospuesto en cuatro oportunidades, la última de ellas en octubre pasado cuando el país fue devastado por el paso del huracán Matthew.
El gobernador de Puerto Rico, Alejandro García, se unió a la petición oficial a la Casa Blanca para que sea liberado el patriota independentista puertorriqueño, Oscar López Rivera, preso en Estados Unidos desde 1981.
El armamento empleado por los miembros del autoproclamado Estado Islámico y la disposición de sus francotiradores, provocaron nuevamente el éxodo de cientos de civiles a áreas controladas por el Gobierno.
Bogotá, Colombia.- El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, insiste en la necesidad de refrendar con prontitud el nuevo acuerdo suscrito con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo y anunció que el texto se analizará en el Congreso el miércoles venidero. En algunas zonas del país grupos armados ilegales han querido llenar espacios […]
China urgió una mejor cooperación entre la Organización de Naciones Unidas, ONU y la Unión Africana para resolver los conflictos regionales, divulga hoy el Gobierno.
El embajador de Cuba en Venezuela, Rogelio Polanco, resaltó este viernes la importancia de la contribución del Gobierno y pueblo de la nación suramericana al país caribeño, recientemente azotado por el huracán Matthew.
Autoridades ecuatorianas inauguran oficialmente este viernes la Hidroeléctrica Coca Codo Sinclair, proyecto emblemático financiado y ejecutado con ayuda de la República Popular China.
Con un llamado al establecimiento de una comunidad del ciberespacio de destino común concluyó este viernes la III Conferencia Mundial de Internet, que sesionó en la ciudad de Wuzhen, provincia oriental china de Zhejiang.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, lamentó que la Asamblea Nacional, con mayoría opositora, esté de espaldas al país y en contra de los verdaderos intereses de los venezolanos porque no cumple con sus responsabilidades.
Representantes gubernamentales y de la Guerrilla, dieron a conocer el sábado en Cuba detalles del reciente pacto en el que incluyeron proposiciones de los simpatizantes del voto negativo.
Diplomáticos venezolanos y representantes de la comunidad internacional destacan este jueves la necesidad de adoptar una conducta política que propicie el consenso entre el gobierno bolivariano y la oposición en las negociaciones por la paz.