Afiliados a organizaciones sociales en todos los departamentos bolivianos y pueblo en general, ratifican hoy su apoyo al gobierno del presidente Evo Morales mediante concentraciones pacíficas contra el Día de la Mentir
Afiliados a organizaciones sociales en todos los departamentos bolivianos y pueblo en general, ratifican hoy su apoyo al gobierno del presidente Evo Morales mediante concentraciones pacíficas contra el Día de la Mentir
Desde horas tempranas cientos de personas nucleadas en la organización Barrios de Pie, ocuparon las calles de Buenos Aires para protestar contra los recortes en los planes so
Periodistas y comunicadores venezolanos rechazaron hoy la campaña mediática internacional que intenta desacreditar a Venezuela y propiciar una intervención extranjera, durante una protesta efectuada en la Plaza Armando Reverón, en Caracas.
La ministra de Comunicación de Bolivia, Gisela López, afirmó este martes que el presidente Evo Morales nunca detiene su trabajo por los ciudadanos a pesar de los ataques de la oposición.
El próximo 6 de marzo se realizará en Versalles, Francia, una reunión para organizar la Cumbre de la Unión Europea, donde se decidirá el futuro de la organización tras la salida del Reino Unido.
El primer ministro de Singapur, Lee Hsien Loong, solicitó ante la visita del mandatario israelí, Benjamín Netanyahu, que Tel Aviv reanude las conversaciones con los palestinos para encontrar una solución justa y duradera al conflicto entre ambas partes.
En el diálogo con el Eurogrupo, Grecia aceptó legislar reformas adicionales a partir de 2019, mediante las cuales el país podría obtener un superávit primario del 3.5 por ciento del Producto Interno Bruto.
La Mesa Directiva del Parlamento del Mercado Común del Sur (Parlasur), adoptó hoy por consenso la decisión histórica de que Venezuela continúe formando parte de esa instancia como órgano legítimo del Mercosur.
El Consejo Nacional de Ayllus del Qollasuyo, ratificó hoy la participación de organizaciones sociales en las concentraciones de mañana martes para defender la democracia boliviana, y apoyar al presidente Evo Morales.
Los resultados definitivos para el binomio presidencial, de la primera ronda de elecciones generales efectuadas en Ecuador, podrían estar en tres días.
Decenas de integrantes del Movimiento Salvadoreño de Solidaridad con Cuba reflexionaron sobre los valores impregnados por Fidel Castro al pueblo cubano, a Latinoamérica y al mundo en pos de la justicia social.
El presidente Nicolás Maduro instó al pueblo venezolano a mantenerse firme en la construcción del proyecto de nación trazado por el líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez, que llevó al país justicia y decoro.
Cientos de científicos se manifestaron en Boston, Estados Unidos, contra el gobierno del presidente Donald Trump y exigieron el reconocimiento a la importancia de la ciencia, reportan medios de prensa.
Más de dos mil personas se manifestaron este sábado en Francia para expresar el rechazo a un reciente caso de violencia policial, demostración en la cual se registraron algunos disturb
Luego de once años de ejercicio oficial, el gobierno que encabeza Evo Morales se ubica como una de las administraciones más trascendentes en toda la historia de Bolivia.
Los países árabes del Golfo Pérsico condenaron los atentados que en los últimos días provocaron decenas de muertos y heridos en Iraq y Pakistán, y reiteraron su repulsa a toda manifestación de terrorismo.
La canciller venezolana, Delcy Rodríguez, rechazó las declaraciones del presidente de Argentina, Mauricio Macri, y consideró una ofensa que el mandatario afirmara que las cosas «están peor» en el país bolivariano, en comparación a hace un año.
La canciller federal alemana, Angela Merkel, llamó hoy a la Unión Europea a mejorar las relaciones con Rusia, al reunirse en Munich con el jefe de la diplomacia de ese país, Serguei Lavrov.
La XXVIII Cumbre de la Comunidad de Estados Caribeños, Caricom, que finaliza este viernes en Georgetown, Guyana, dos días de sesiones a puertas cerradas, dedica esta jornada a analizar sus relaciones integracionistas con otros países.
Desde este viernes rige en Ecuador un silencio electoral, etapa previa a los comicios generales que tendrán lugar en todo el territorio nacional y tres circunscripciones extranjeras el próximo domingo.