La Organización Continental Latinoamericana y Caribeña de Estudiantes, Oclae, rechazó en un comunicado la guerra mediática contra Venezuela, la cual promueven y sufragan sectores extremistas de la derecha internacional.
La Organización Continental Latinoamericana y Caribeña de Estudiantes, Oclae, rechazó en un comunicado la guerra mediática contra Venezuela, la cual promueven y sufragan sectores extremistas de la derecha internacional.
El Jefe del Grupo de Trabajo del parlamento bielorruso para la cooperación con el legislativo cubano, Alexsey Sokol, abordó hoy en Minsk las perspectivas de cooperación bilateral con el embajador de la isla, Gerardo Suárez Álvarez.
El Parlamento de Cataluña aprobó hoy los presupuestos para 2017, que incorporan una partida destinada a la realización de un controvertido referéndum sobre la independencia de esa región del noreste de España.
Evo Morales explicó hoy que el proyecto del tren bioceánico beneficiará a la mitad de los países suramericanos.
El viceministro de Namibia de Relaciones Internacionales y Cooperación, Peya Mushelenga, reiteró la posición de su país de continuar el apoyo a Cuba en la lucha que libra hoy por el fin del bloqueo impuesto por Estados Unidos.
La canciller de Venezuela, Delcy Rodríguez, agradeció el apoyo brindado a su país por diversos movimientos sociales de Panamá, en repudio a la actitud injerencista del secretario general de la Organización de Estados Americanos, OEA, Luis Almagro.
Un panel dedicado al legado de Fidel está entre las actividades del Encuentro de Solidaridad de amigos de Cuba en Estados Unidos, que se prepara para este fin de semana en la Facultad de Derecho de Fordham, Lincoln Center, cerca del Parque Central en Nueva York.
La ministra principal de Escocia, Nicola Sturgeon, pidió hoy consentimiento al parlamento autonómico escocés para llegar a un acuerdo con el gobierno británico respecto a los términos de un segundo referendo de independencia en esa región.
El Grupo de Estados de Latinoamérica y el Caribe en la Organización de Naciones Unidas, ONU, reconoció hoy el legado del recién fallecido representante permanente de Rusia ante la organización Vitaly Churkin.
El jefe de Estado de Bolivia, Evo Morales ratificó este martes que el país suramericano progresa económicamente debido a la oportunidad de la nación para costear sus propias industrias y el aumento de los sectores productivos.
Cuba apuesta por la educación, la ciencia y la cultura como vías para fortalecer la integración latinoamericana, lo cual se puede hacer efectivo mediante el Convenio Andrés Bello, dijo la directora de Relaciones Internacionales del Ministerio de Educación del país caribeño, Moraima Orosco.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos de México condenó la política migratoria de Estados Unidos, al conmemorarse este martes el Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial.
Simpatizantes de las gestiones para terminar el conflicto colombiano celebrarán en abril el Congreso de Paz, en el que expondrán ideas encaminadas a impulsar la implementación de los pactos firmados con las insurgentes FARC-EP.
El presidente de Vietnam, Tran Dai Quang, reafirmó hoy su apoyo a los esfuerzos de la comunidad internacional para la paz en el Medio Oriente, incluido el establecimiento de un Estado palestino independiente que coexista con el de Israel.
La prolongación de la vida al billete de cien bolívares por decreto del presidente venezolano, Nicolás Maduro, genera hoy confianza en la población, y destierra el desespero para su cambio en las instituciones bancarias.
Estados Unidos solo busca imponer su dominio en Siria, en lugar de luchar contra el grupo terrorista Estado Islámico, denunció este sábado el vicejefe del comité senatorial de Defensa y Seguridad ruso, Frants Klintsevich.
Autoridades venezolanas enfrentan la guerra económica que padece el país y asestan nuevos golpes a los planes que pretenden causar desaliento y malestar en la población.
El miembro del Comité Permanente de la Asamblea Nacional de Vietnam Tran Van Tuy destacó los lazos de hermandad entre su país y Cuba, a pesar de la distancia geográfica de los dos estados.
Otra vez los cubanos dan una lección de solidaridad y amor a los hermanos latinoamericanos y caribeños al ofrecer mil becas para jóvenes colombianos en los estudios de Medicina, afirmó Elías Ponce.
Por Siempre Fidel y Hasta la Victoria Siempre son sentimientos que guiaron la organización del XXII Encuentro Nacional Mexicano de Solidaridad con Cuba, que se inicia hoy en la Universidad Obrera de México, Vicente Lombardo Toledano.