Bajo el eslogan Mi rollo, mi película, esta edición del Festival Internacional del Nuevo Cine ocupará del 8 al 18 de diciembre próximo las salas de la capital de Cuba.
Bajo el eslogan Mi rollo, mi película, esta edición del Festival Internacional del Nuevo Cine ocupará del 8 al 18 de diciembre próximo las salas de la capital de Cuba.
Como un acontecimiento cultural calificó Rubén del Valle, presidente del Consejo Nacional de Artes Plásticas, la presencia en La Habana la próxima semana de tres maestros del arte contemporáneo
La banda de rock argentina Eruca Sativa fue la encargada de abrir este viernes la tercera edición del Festival de Música Latinoamérica Patria Grande, con un concierto en el que compartió escena con el grupo cubano Stoner.
Del venidero 8 al 18 de diciembre, Cuba, se vestirá de gala para agasajar lo mejor de la cinematografía latinoamericano y de otras latitudes, las que estarán presentes en el XXXVIII Festival del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana.
El dúo cubano de reguetón, Gente de Zona, ganó su cuarto premio Grammy Latino con el disco Visualízate, el tercero de su discografía.
La película argentina El ciudadano ilustre, de los cineastas Gastón Duprat y Mariano Cohn, inaugurará el próximo 8 de diciembre el XXXVIII Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana.
Al realizador y teórico Julio García Espinosa, se dedicará el 38 Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana.
La primera bailarina estadounidense del American Ballet Theatre, Misty Copeland, bailó hoy en Cuba.
Con el objetivo de legalizar los intercambios entre ambas instituciones, los Museos de Historia Natural de Cuba y París firman este jueves un convenio de colaboración, el primero de su tipo.
Parejas de bailadores de Cuba, México y Venezuela participan desde este jueves y hasta el 21 próximo en el Festival Cubadanzón, en la occidental ciudad de Matanzas, cuna del baile nacional.
Alonso, considerada una de las mejores intérpretes en la historia del personaje, reconoció, en la sede de Ballet Nacional de Cuba, que se trata de una pieza difícil.
Por sus 35 años en los escenarios cubanos y extranjeros, el Conjunto Artístico Maraguán, de la Universidad de Camagüey.
La compañía Lizt Alfonso Dance Cuba recibió de manos de la primera dama de Estados Unidos, Michelle Obama, el Premio International Spotlight para las Artes y las Humanidades, que otorga cada año la Casa Blanca.
Un libro testimonial que refleja la consagración del actor cubano Carlos Ruiz de la Tejera a su carrera humorística, será presentado el próximo día 27, en La Habana.
El historiador del Ballet Nacional de Cuba, Miguel Cabrera, rememoró hoy los lazos históricos entre la compañía de la Isla y el American Ballet Theatre, de Estados Unidos. Cabrera indicó que la compañía cubana nació en La Habana en 1948, gracias a la colaboración de bailarines de la agrupación norteamericana, entidad de la cual Alicia […]
Respaldado por su paradigmática actriz Julia Varley, el dramaturgo disertó ante un centenar de teatristas y desde su condición de teórico y práctico de la escena
Luego de su debut en el mes de abril, Acosta Danza regresa a la sala García Lorca del Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso, y como en la pasada ocasión, la compañía dirigida por Carlos Acosta presentará dos programas diferentes.
Organizada por la cancillería de México por medio de su embajada en Cuba, el viernes se realizará una gala de homenaje al Historiador de La Habana, Eusebio Leal, por su aporte al engrandecimiento de las relaciones entre los dos pueblos.
Rock duro, mami se titula la más reciente producción discográfica de la popular agrupación Qva Libre, presentada este lunes en La Habana bajo el sello de la Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales, EGREM
El poemario Todos los hierros, de Sigfredo Ariel, y Medea en el jardín, de Rafael González, recibieron HOY en Matanzas el Premio José Jacinto Milanés, quien es considerado el primer ingenio poético cubano.