El Memorial José Martí de la Plaza de la Revolución recibirá el próximo Lunes 18, a las diez de la mañana, el Concierto Homenaje a la Heroína Vilma Espín, con motivo del aniversario de su fallecimiento
El Memorial José Martí de la Plaza de la Revolución recibirá el próximo Lunes 18, a las diez de la mañana, el Concierto Homenaje a la Heroína Vilma Espín, con motivo del aniversario de su fallecimiento
El XVII Festival Internacional CIRCUBA se realizará en la Carpa Trompoloco de La Habana del 24 al 29 de junio cuando será la gala de premiación, pero de julio a septiembre artistas cubanos y extranjeros participarán en una gira por todo el país
Conocido como un hombre de acción, siendo médico, guerrillero, hombre ejemplar, revolucionario, el Che reservaba una faceta de su vida poco conocida y muy interesante, la fotografía
Con una presentación especial en la sala Chaplin, en La Habana, de la película Ernesto, del director japonés Junji Sakamoto, se inició en Cuba la exhibición de esa cinta en el circuito nacional.
El libro de teatro titulado Antonin Artaud, de la autoría de Reynaldo León Coro, será presentado el 20 de junio en la sala Virgilio Piñera del Centro de Promoción y Desarrollo de la Literatura Hermanos Loynaz, de Pinar del Río, por Roberto Pérez
En el centro histórico de la ciudad de Camagüey, frente al Parque Agramonte, La Biblioteca Provincial «Julio Antonio Mella» en una edificación atrayente no solo por su belleza arquitectónica, sino por su actividad específica como institución cultural y de encuentro.
Medios de prensa internacionales refieren que el líder político y figura literaria esencial de Cuba e Iberoamérica, José Martí, fue nombrado miembro del Salón de la Fama de Escritores de Nueva York.
El II Encuentro de Mujeres Cantoras Ella y yo, se desarrollará en La Habana del 20 al 24 de junio, informó Heidi Igualada, presidenta del Comité Organizador
El Héroe Nacional de Cuba José Martí fue nombrado nuevo miembro del Salón de la Fama de Escritores de Nueva York, en reconocimiento a su labor como poeta, ensayista, periodista y político
En la noche de este martes en la sala Charles Chaplin, en La Habana, será la premier del documental El Comandante Guevara entró en la muerte, con dirección de Jorge Fuentes y que del 20 al 24 de junio se exhibirá en el Multicine Infanta.
Hasta el jueves 14 de junio el evento Entorno, convocado por la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, UNEAC, en Ciego de Ávila, reúne a artistas invitados y locales para hacer del paisaje el centro esencial de sus obras.
Del 13 al 15 de junio, en La Habana, sesionará el X Taller Nacional de Intercambio de Experiencias de la Brigada de Instructores de Arte José Martí.
En la sala Covarrubias del Teatro Nacional de Cuba, la Orquesta Sinfónica Nacional ofrecerá un concierto especial, dedicado a la música del maestro Guido López-Gavilán, a las 11 de la mañana del próximo domingo
El dúo cubano Gente de Zona aumentó esta semana las visualizaciones en YouTube, tras el estreno mundial del videoclip Te duele, que supera los 2 millones de visitas a esa plataforma digital.
La legendaria bailarina cubana Alicia Alonso afirmó que el arte puede contribuir al entendimiento y al diálogo entre los pueblos, pues muestra algunas de las más altas y puras coincidencias entre todos los seres humanos
Tropix Media And Entertainment, un grupo de trabajo que se propone la meta de rescatar el patrimonio audiovisual de Cuba, es una de las empresas que participa en la Expo-Feria Internacional de la III Convención de Radio y Televisión
El veterano actor italiano Franco Nero expresó este jueves en La Habana su satisfacción y agradecimiento por el cariño del público cubano y el personal que trabaja con él en la película Havana Kyrie, rodada entre ambas naciones.
Exponentes de las artes visuales de Colombia y Estados Unidos convergerán en la capital cubana del 11 al 17 de junio, a propósito del XI Festival de las Artes, informaron los organizadores de la cita
La conferencia magistral Historia y memoria en el presente histórico, a cargo de Eduardo Torres Cuevas, director de la Biblioteca Nacional José Martí, y la titulada La Venezuela invisible, por Patricia Villegas, presidenta del canal Telesur, acaparan la atención hoy en la III Convención de Radio y Televisión.