Somos artemiseños, es el espacio de reflexión y crítica auspiciado por la filial de Artes Plásticas del Comité Provincial de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, en Artemisa.
Somos artemiseños, es el espacio de reflexión y crítica auspiciado por la filial de Artes Plásticas del Comité Provincial de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, en Artemisa.
En el contexto del aniversario 99 del natalicio de Bartolomé Maximiliano Moré, se inaugurará el próximo miércoles en el Museo Provincial de Cienfuegos una exposición de carteles gráficos con imágenes del Sonero Mayor.
El espacio de reflexión y crítica de la filial de cine, radio y televisión, Por lo claro, del Comité Provincial de la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba en Artemisa, estuvo dedicado a la Radio cubana en ocasión de su Aniversario 96
Cientos de niños acompañados de sus familiares disfrutan este sábado y domingo el carnaval infantil Manzanillo 2018, la más amplia e importante festividad que para ese sector celebra cada año esa ciudad
El Ballet Nacional de Cuba anunció que volverá sobre la obra poética de Federico García Lorca, mediante la puesta de Tierra y Luna, una coreografía de la española María Rovira
La provincia de Holguín disfruta por estos días de sus tradicionales fiestas populares carnavalescas que se extienden prácticamente las 24 horas del día
Un grupo de artesanos cubanos proyecta confeccionar una muñeca de 23 metros de altura, bautizada como María Parchito, que aspiran a inscribir en el libro Guinness de los récords mundiales tras su exhibición, en febrero de 2019, en las fiestas por el aniversario 505 de la ciudad de Camagüey.
La Academia de Canto Mariana de Gonitch ofrecerá un concierto especial el próximo 23 de Agosto, a las 03:00 de la tarde, en la Casa Balear, de La Habana, por el aniversario 58 de la Federación de Mujeres Cubanas.
Las labores de reconstrucción de la Ciudadela de Alepo deben concluir en 2019, como parte de un notable esfuerzo para rescatar la nombrada capital de la cultura islámica.
La academia de canto Mariana de Gonitch ofrecerá un concierto especial el próximo 23 de Agosto, a las 3:00 pasado meridiano, en la Casa Balear, de La Habana, por el aniversario 58 de la Federación de Mujeres Cubanas.
Más de un mes lleva abierto el céntrico Pabellón Cuba, esta vez con la XIX edición de la Feria de la Cultura Cubana Arte en la Rampa y cada tarde sigue pareciéndose a las primeras, cuando el público llega al recinto capitalino ávido por visitarlo
Este sábado, desde las 2 de la tarde, se realizará un encuentro con el destacado pintor Eduardo Roca Salazar, Choco, Premio Nacional de Artes Plásticas, y se exhibirá el documental El hombre de la sonrisa amplia y la mirada triste
Los desfiles del carnaval de La Habana tendrán hoy su primera noche en el tramo del Malecón comprendido entre las calles 19 y Marina, adonde regresarán mañana y el domingo, y el siguiente fin de semana.
La Organización de Solidaridad de los Pueblos de África, Asia y América Latina, (OSPAAAL), y la Casa del ALBA Cultural invitan a un homenaje a las mujeres cubanas y del Tercer Mundo.
La muerte de Aretha Franklin fue noticia este jueves en El Salvador, donde los admiradores de la Reina del Soul estuvieron pendientes de su inevitable adiós, y la despidieron con lo que mejor pidió: respeto.
El X Festival Internacional La Ruta de la Rumba comenzará este viernes y se extenderá hasta el próximo día 31, confirmaron fuentes oficiales del Ministerio de Cultura.
La pieza María Parchito, que pretende ser registrada en el libro Guinness de récords mundiales, como la muñeca más grande del mundo, continúa como prioridad del Proyecto Carsueños, que arriba a sus 15 años
La población en los 11 municipios de Mayabeque se recrea en este verano con la actuación de conocidos cantantes, humoristas y orquestas de primer nivel, en Casas de Cultura, plazas, teatros y cabarés
Las casas discográficas cubanas Egrem, Abdala y Bis Music aprovechan el verano para dar a conocer sus nuevas producciones, sobre todo, aquellas dirigidas a los bailadores
Diferentes agrupaciones teatrales y musicales trasladan durante este verano sus escenarios hasta el Plan Turquino en Pinar del Río, donde la Asociación Hermanos Saíz y la Dirección provincial de Cultura contribuyen con la espiritualidad de los habitantes de las zonas montañosas.