Con la entonación de las notas del Himno Nacional inició la celebración por el Día de la Cultura Cubana y el III Aniversario de la Peña del Río, en el municipio de San Antonio de los Baños en la provincia de Artemisa
Con la entonación de las notas del Himno Nacional inició la celebración por el Día de la Cultura Cubana y el III Aniversario de la Peña del Río, en el municipio de San Antonio de los Baños en la provincia de Artemisa
La editorial Ocean Sur presenta el libro Viengsay Valdés, Soy lo que ves, del fotógrafo Gabriel Dávalos, en torno a esa bailarina cubana de reconocida trayectoria internacional
Jóvenes escritores y artistas de las diferentes provincias del país participaron en el 3er Congreso de la Asociación Hermanos Saíz, AHS. Durante 3 días, delegados de diferentes manifestaciones culturales analizaron el cumplimiento de los acuerdos del segundo Congreso, la estructura y funcionamiento de la institución, así como el estado del arte en nuestro país.
Gustavo Cobreiro, rector de la Universidad de La Habana, entregó en la capital cubana el Sello conmemorativo José Manuel Valdés Rodríguez, a creadores, críticos y docentes del cine cubano
En ocasión de celebrarse el Día de la Cultura Cubana, la máxima dirección del movimiento sindical transmitió una calurosa felicitación a todos los promotores y protagonistas de la defensa de nuestra idiosincrasia y cubanía
Con la interpretación del Himno Nacional por más de 40 pioneros, inició la celebración por el Día de la Cultura Cubana, que organizó en su sede la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC) en Artemisa
El Instituto Universitario de Danza Alicia Alonso ofreció, en Madrid, una gala en homenaje al Día de la Cultura Cubana, que se celebra en Cuba cada 20 de octubre
Los 150 años de la primera interpretación del Himno Nacional en la liberada Villa de Bayamo fueron conmemorados en Sancti Spíritus con una gala
La editorial Ocean Sur presentó este jueves en La Habana el libro Ballet Nacional de Cuba en tres tiempos, de la fotógrafa Yailín Alfaro, para resaltar el legado de esa compañía insigne del continente americano.
El conjunto músico danzario XX Aniversario del municipio de Majagua, en la provincia de Ciego de Ávila, resultó premiado en la XVI edición del Premio Nacional de Cultura Comunitaria por su trayectoria en la salvaguarda de tradiciones
El cierre del evento teórico Crisol de la Nacionalidad Cubana, la presentación de libros y el Panel biográfico, Jesús Orta Ruiz, el indio Naborí, sobresalen en el programa de la penúltima jornada de la Fiesta de la Cubanía en Bayamo
La directora de Los Muñequitos de Matanzas, la leyenda en ruta, Julia Mirabal, aseguró sentirse feliz por la acogida tributada al primer documental sobre la agrupación rumbera más emblemática de Cuba, estrenado en La Habana
Rosa azul, la primera gran retrospectiva del artista Kosovar Sislej Xhafa en Cuba, se inaugurará en el Edificio de Arte Universal del Museo Nacional de Bellas Artes, en colaboración con la sede habanera de Galería Continua
En la Asociación Hermanos Saíz descansa uno de los pilares más importantes en la guerra de pensamiento que libramos los cubanos, afirmó Susely Morfa, primera secretaria de la Unión de Jóvenes Comunistas, al clausurar el III Congreso de esa organización de artistas y escritores
Artistas cubanos y guatemaltecos unieron sus voces en un gran puente cultural que cada año se dedica a una manifestación artística diferente y profundiza la amistad entre ambos pueblos.
En la Plaza del Himno Nacional en Bayamo, el Grupo Buena Fe, ofreció el concierto inaugural de la Fiesta de la Cubanía, que entra en su segunda jornada en la que sobresalen las sesiones del evento teórico Crisol de la Nacionalidad Cubana
Comprometidos con Fidel y Raúl, los escritores y artistas de la Asociación Hermanos Saíz, AHS, aspiran a continuar siendo vanguardia participativa, movilizadora, convocante, dispuesta a protagonizar y transformar, desde la cultura, nuestra realidad para construir una sociedad socialista, próspera y sostenible
Bajo el título de 35 años abriendo caminos al Periodismo se inauguró este miércoles, en la sede de la Unión de Periodistas de Cuba, en La Habana, una exposición fotográfica por los siete lustros de intenso que hacer del Instituto Internacional de Periodismo José Martí