Con la participación de parejas de bailadores, orquestas e investigadores de Cuba y México comienza este jueves en Matanzas el IV Encuentro Internacional Danzonero Miguel Failde para honrar al creador del baile nacional
Con la participación de parejas de bailadores, orquestas e investigadores de Cuba y México comienza este jueves en Matanzas el IV Encuentro Internacional Danzonero Miguel Failde para honrar al creador del baile nacional
La Bienal Internacional de Humorismo Gráfico concluyó en San Antonio de los Baños, con la convocatoria a la próxima edición en 2021 con el lema de Risa verde, pues enfatizará en el tema ecológico
La Feria cubana del libro en su edición número 28 llegó a la Isla de la Juventud, con el ojetivo de resaltar las editoriales pineras Áncoras y El abra.
El Festival La huella de España dedicará su vigésimo octava edición al país vasco, y el Ballet Nacional anuncia para la gala del día 11 en el teatro Mella, en La Habana, el estreno del pas de deux Máite, de Alberto Méndez.
La música volverá a invadir los espacios públicos de la central provincia de Ciego de Ávila, durante la décimo sexta edición del Festival Piña Colada, que comienza hoy y se extenderá hasta el 7 de abril
La reconocida soprano cubana, María Eugenia Barrios, presentará este 7 de abril, su más reciente producción discográfica titulada A los 70, durante un concierto en el capitalino Teatro Martí
Con el inicio de los programas de extensión a las universidades del territorio, comienza en Villa Clara la Feria del Libro
El danzón Nievecita de Miguel Failde, y los danzonetes Son igual que el cocodrilo y Ron Yucayo de Aniceto Díaz se reestrenarán, tras más de 80 años sin ser escuchados, en ocasión del Encuentro Internacional Danzonero Miguel Failde in memoriam
La profesora, ensayista e investigadora Ana Cairo Ballester, Premio Nacional de Ciencias Sociales, miembro de la Academia de Historia y del Consejo Nacional de la UNEAC, falleció en La Habana.
En contra del bloqueo estadounidense contra Cuba y las medidas del presidente Donald Trump, crearon sus caricaturas humoristas participantes en la Bienal Internacional de Humorismo Gráfico en San Antonio de los Baños, en Artemisa.
Hasta el sábado 13 de abril se realiza en La Habana la XII Semana de la Cultura Polaca, valiosa contribución al mayor acercamiento entre dos pueblos como destaca la embajadora de Polonia en Cuba, Anna Pienkosz.
Dos conciertos diferentes, el mismo día y casi a la misma hora pero en lugares distintos, llevarán el sonido de Cuba a Buenos Aires este viernes, con el trovador Pablo Milanés y el trío Orishas
El arte contemporáneo de China llegará a la XIII Bienal de La Habana mediante obras de 10 artistas que combinan nuevas tendencias con estilos tan diversos como lo abstracto, expresionismo o el racionalismo
El natalicio 89 de la revolucionaria Vilma Espín será celebrado este domingo, a las 3 de la tarde, en el Museo de la Revolución, de La Habana, con un concierto que ofrecerá la Academia de Canto Mariana de Gonitch
Con un tuitazo por los derechos humanos y contra la Ley Helms Burton prosigue hoy en La Habana a la 21 Bienal Internacional del Humor, que sesionará hasta mañana.
El Premio Nacional de Artes Plásticas, Nelson Domínguez Cedeño, inauguró en la Galería República 289 de la ciudad de Camagüey, la exposición Mi amiga Alicia, inspirada en la figura cimera del ballet clásico en Cuba: Alicia Alonso
El barítono Ulises Aquino ofrecerá un concierto homenaje, que estará dedicado a los 500 años de la fundación de la villa de San Cristóbal de La Habana y al pianista Ernesto Lecuona, considerado por muchos el intérprete y compositor más importante de Cuba del siglo XX
La XII edición de la Semana de la Cultura Polaca en Cuba comienza mañana en diferentes instituciones de La Habana y estará organizada por la Embajada de ese país europeo
De más de 800 textos de la autoría de escritores cubanos y extranjeros dispondrán los lectores de la central provincia Villa Clara en la Feria del Libro 2019.
Artex s.a, la mayor empresa promotora y comercializadora de productos y servicios culturales cubanos, cumple 30 años con ingresos que sostienen la vitalidad de programas del sistema de la cultura como la enseñanza artística.