Cultura

15 abril, 2019 Bienal de La Habana, paseo entre obras de arte (Fotos)

Una de las más esperadas exposiciones de la XIII Bienal de La Habana, la preparada por el proyecto Detrás del muro, transformó la zona del Malecón tradicional y otras áreas cercanas en una inmensa galería a cielo abierto.

13 abril, 2019 Bienal de La Habana, puertas abiertas

La XIII Bienal de La Habana ya echó andar, cuando el Centro de Arte Contemporáneo Wifredo Lam dejó abiertas las propuestas -sugerentes, reflexivas y cuestionadoras- de artistas allí convocados como parte del núcleo central del evento.

12 abril, 2019 Bienal de La Habana: eclosión artística (+Fotos)

El Centro de Arte Contemporáneo Wifredo Lam abrió hoy sus puertas al público para inaugurar simbólicamente la Bienal de La Habana, extensiva a numerosas galerías, instituciones culturales y espacios públicos de la capital cubana, así como de Pinar del Río, Matanzas, Cienfuegos y Camagüey

12 abril, 2019 Bienal de La Habana, arte del mundo en Cuba

En el Centro de Arte Contemporáneo Wifredo Lam se inaugura hoy la XIII Bienal de La Habana, que hasta el 12 de mayo tomará el pulso a los códigos y discursos poéticos de las artes visuales de estos tiempos en el mundo

11 abril, 2019 La Huella de España: encuentro cubano-vasco

El Festival La Huella de España anuncia para esta noche en el teatro Mella un encuentro cubano-vasco, que comenzará con el estreno de la coreografía del maestro Alberto Méndez «Maitechu mía», inspirada en la canción de igual nombre

11 abril, 2019 Presentan libro sobre el Comandante Paz Borroto

Al presentar en La Habana el libro Ramón Paz Borroto. En la forja de una proeza, uno de sus autores, Alberto Alvariño, dijo que salda una deuda con el Comandante en Jefe, que mucho insistió para que diera a conocer la vida del valeroso combatiente del Ejército Rebelde, caído en combate

11 abril, 2019 La Bienal por primera vez en Pinar del Río

La XIII Bienal de La Habana se extiende a partir del domingo hasta Pinar del Río, donde se dedica a los creadores Tamara Campos, Pedro Pablo Oliva y Juan Carlos Rodríguez, según especialistas del Fondo Cubano de Bienes Culturales

11 abril, 2019 Bienal de La Habana, puesta en marcha

Aunque la inauguración oficial de la décimo tercera Bienal de La Habana será mañana en el Centro de Arte Contemporáneo Wifredo Lam, hoy abrirán simbólicamente las muestras colaterales de ese gran encuentro cultural, fundado hace 35 años.

10 abril, 2019 Fiesta infantil El Trompo se extenderá por Cuba

La segunda edición de la Feria Infantil «El Trompo» -organizada por el Fondo Cubano de Bienes Culturales a propósito del receso escolar en la Semana de la Victoria- se realizará del 15 al 21 de abril y tendrá carácter nacional

10 abril, 2019 En la Bienal: arte contemporáneo chino

«De cara al futuro: Diez artistas de China» se titula la exposición de arte contemporáneo de ese país que se inaugurará el sábado en la galería Orìgenes del Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso, como parte de la XIII Bienal de La Habana. Organizada por la Agencia de Exposiciones Internacionales de China, la muestra […]

10 abril, 2019 Carlos Acosta vuelve al ballet clásico

El bailarín cubano Carlos Acosta anunció que hará una excepción en su retiro del ballet clásico para interpretar el famoso pas de deux Don Quijote en homenaje a dos de sus grandes maestros: el coreógrafo británico Ben Stevenson y la directora de la Escuela Nacional de Ballet de Cuba, Ramona de Saá.

10 abril, 2019 ¡Bienvenido el cine francés!

Veintidós títulos -entre largometrajes de ficción, documentales y animados- conformarán el programa del 22 Festival de Cine Francés en Cuba, del 17 al 28 de abril y que llegará a otras12 provincias y la Isla de la Juventud

9 abril, 2019 En la Bienal de La Habana: De lo cerámico

El Museo Nacional de la Cerámica Contemporánea Cubana acogerá la muestra colectiva De lo cerámico, como parte de las exposiciones colaterales de la Bienal de La Habana, que abrirán este jueves, un día antes de la inauguración oficial del evento

9 abril, 2019 Destacan en Alemania actuación de bailarina cubana

Medios alemanes de prensa resaltan la actuación de la primera bailarina del Ballet Nacional de Cuba Grettel Morejón, invitada a protagonizar el estreno de una producción de Drácula con el Ballet Magdeburgo

9 abril, 2019 Bienal de La Habana; inclusiva y participativa

A 35 años de su creación, la Bienal de La Habana goza de sólido prestigio internacional y en su décimo tercera edición -por primera vez- trascenderá a otras 4 ciudades: Pinar del Río, Matanzas, Cienfuegos y Camagüey.