El ministro cubano de Cultura, Alpidio Alonso, cumplió esta semana una amplia agenda de trabajo en Bélgica, donde dialogó sobre cooperación con autoridades locales y europeas, así como parlamentarios.
El ministro cubano de Cultura, Alpidio Alonso, cumplió esta semana una amplia agenda de trabajo en Bélgica, donde dialogó sobre cooperación con autoridades locales y europeas, así como parlamentarios.
El pensamiento económico de Fidel Castro en las relaciones económicas internacionales, de un colectivo de autores del Centro de Investigaciones de la Economía Mundial, es el título que se presenta hoy en el Sábado del Libro, a las 11 antemeridiano en la Plaza de Armas.
Como tributo al Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz y al destacado pensador Armando Hart, estudiantes, jóvenes y otros invitados participaron en un diálogo entre generaciones, donde intervinieron las doctoras en ciencias Eloísa Carreras y Francisca López
Por sus aportes al enriquecimiento, defensa y preservación de la cultura, cinco historiadores guantanameros recibieron la Distinción por la Cultura Nacional, en un acto en la Plaza de la Revolución Mariana Grajales, presidido por el Viceministro Guillermo Solenzal
Con actos novedosos en Cuba, la compañía anfitriona Huracán Mágico ofreció el primer espectáculo del Festival Nacional Ánfora, iniciado este jueves en Las Tunas
Un acercamiento a las lenguas aborígenes de Cuba y los principales desafíos de la lexicografía hoy están entre los temas que desde el lunes próximo se debatirán en la XI Conferencia Internacional Lingüística 2019
El vigésimo cuarto Festival de magia Ánfora inició hoy en Las Tunas, con el homenaje a José Reynerio Valdivia, el mago Piter, en peregrinación hasta el cementerio local
La vigésimo segunda edición del Concurso de Jóvenes Jazzistas JoJazz, abrirá puertas hoy, a las 8 y 30 de la noche en la Sala Tito Junco en el Bertolt Brecht, con un concierto del reconocido exponente cubano del género Carlos Miyares
La Casa Museo Simón Bolívar de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana acogerá a partir de hoy una muestra fotográfica del artista venezolano Diego Alejandro Ramírez, bajo la curaduría de Sandra García Herrera
La exposición fotográfica Paradiso, de los artistas César Pileta Ricardo y Mario Salgado Strach, que se exhibe en el lobby del Museo de la Revolución (antiguo Palacio Presidencial) se dedica al cumpleaños 500 de La Habana
Al documentalista Santiago Álvarez en su centenario y a los 60 años del Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC), se dedicará la edición XLI del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana, del 5 al 15 de diciembre
La película Red Avispa, del realizador francés Olivier Assayas, se estrenará en La Habana durante el Cuadragésimo Primer Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano
La Semana de la Cultura Británica en Cuba acontecerá con un fuerte acento escocés en La Habana, a partir del próximo 24 de noviembre hasta al 8 de diciembre, anunciaron sus organizadores
Un grupo de 35 músicos de 16 países -integrantes de la Orquesta Juvenil de la Unión Europea- están ya en Cuba para ofrecer un concierto único el viernes a las 08:00 de la noche en la Catedral de La Habana junto a la Sinfónica del ISA
La popular emisora Radio Morón, de la provincia de Ciego de Ávila, cumple este martes 70 años de creada con el premio mayor, el reconocimiento del pueblo
El ministro de Cultura de Cuba, Alpidio Alonso, valoró el papel de la cultura en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, durante un foro multilateral que se efectúa en París
Un atractivo programa de espectáculos danzarios desplegará el Ballet Folclórico Babul en su cuna guantanamera, del 20 al 24 de noviembre, en su cuarto de siglo de fundado
La dirección provincial de cultura de La Habana entregó este lunes a Viengsay Valdés, subdirectora del Ballet Nacional de Cuba, la Gitana Tropical, máxima distinción que concede anualmente por relevantes méritos y aportes al desarrollo artístico de la Isla
Los enigmas que encierra una ciudad de 500 años, sus fantasmas, leyendas, anécdotas y personalidades revivirán en La Habana durante el Foro de narración oral NarrArte, anunciaron sus organizadores