La banda estadounidense Snarky Puppy fue la encargada de abrir el concierto de clausura del Festival Internacional Jazz Plaza 2016.
La banda estadounidense Snarky Puppy fue la encargada de abrir el concierto de clausura del Festival Internacional Jazz Plaza 2016.
La Convención sobre el Comercio Internacional de Especias Amenazadas de la Fauna y Flora Silvestre (CITES) acordó incluir en su Apéndice I el género Polymita para su protección contra la explotación excesiva mediante el comercio internacional.
Cuba cuenta con un grupo de jóvenes y talentosos boxeadores con capacidad para competir por el título en cualquier certamen internacional, luego de lo presenciado en el último Torneo Nacional Playa Girón de esa disciplina.
La Cancillería cubana confirmó este lunes la visita del viceministro primero de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente de Cuba, Fernando González, a Estados Unidos, los próximos días 20 y 21 de diciembre.
Cubanos residentes en El Salvador y Estados Unidos rindieron tributo al Comandante en Jefe Fidel Castro, fallecido en La Habana el 25 de noviembre último.
La cantautora cubana Liuba María Hevia trabaja hoy en Vidas paralelas, un disco para ella entrañable porque comparte dúos con cantautores queridísimos, cubanos y extranjeros, intérpretes defensores de la canción de autor.
El líder Matanzas dividió honores este domingo con Holguín y consolidó su posición en el campeonato cubano de béisbol, que ya reserva sus emociones para la postemporada, pues la etapa clasificatoria navega por aguas muy tranquilas.
Desde este lunes, el Congreso colombiano debate el proyecto de Ley de Amnistía, uno de los puntos incluidos en el paquete encaminado a poner en práctica todo lo concertado entre el gobierno y las insurgentes FARC-EP.
Miles de personas detenidas y trancones en las avenidas generan este lunes un gran caos de movilidad en Buenos Aires, por un paro de los trabajadores del transporte público en todo el país que rige también los trenes y aviones.
Las experiencias históricas de la salud pública en Cuba tuvieron un cambio sustancial con la presencia, pensamiento y proyecciones humanistas, del máximo líder de la Revolución Fidel Castro Ruz, afirmó hy en La Habana un eminente científico cubano.
Los Premios de la Crítica Científico Técnica 2015, convocados por el Centro Dulce María Loynaz y el Instituto Cubano del Libro, fueron dados a conocer este viernes, en La Habana.
Con una competencia que entra en su recta final y con cuatro equipos con grandes aspiraciones de colocarse en la etapa semifinal, la Serie Nacional de Béisbol recinicia hoy sus actividades
El capítulo cubano de la Red en Defensa de la Humanidad manifestó su repudio a la agresión física de la que fue víctima la ministra para Relaciones Exteriores de Venezuela, Delcy Rodríguez, en la sede de la Cancillería de Argentina, donde se realizó la Reunión Extraordinaria del Consejo del Mercosur.
La exposición itinerante Imaginarios de la bandera en el arte cubano, quedó abierta en la Galería Arte Soy, frente al antiguo cuartel Moncada.
Según la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, las zonas acordadas para el desarme y la desmovilización de los guerrilleros, carecen de las condiciones para recibirlos.
El presidente Evo Morales, afirmó hoy que será antiimperialista hasta su muerte, porque Estados Unidos pretendió acabar con Bolivia desde 1959.
El embajador cubano en Rusia, Emilio Lozada, condenó hoy los abusos cometidos en Buenos Aires contra los ministros de Relaciones Exteriores de Venezuela, Delcy Rodríguez; y de Bolivia, David Choquehuanca.
El 20 y el 21 de diciembre visitará Washington una delegación del Ministerio de Ciencia Tecnología y Medioambiente (CITMA)
En su recorrido por varias localidades de ese municipio, la funcionaria pudo evaluar in situ el sistema de distribución de los envíos entregados.
Los científicos y académicos estadounidenses, reconocieron y admiraron la calidad de los productos expuestos y los proyectos de investigaciones que se desarrollan en Cuba.