El prestigioso escritor y director de programas de la Radio Cubana, Alberto Damián Luberta Noy, falleció en La Habana, como consecuencia de una enfermedad crónica.
El prestigioso escritor y director de programas de la Radio Cubana, Alberto Damián Luberta Noy, falleció en La Habana, como consecuencia de una enfermedad crónica.
El Teatro Lírico Nacional de Cuba presenta en la sala García Lorca del Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso, la zarzuela cubana Cecilia Valdés, el día 8, a las ocho de la noche, y el 29 a las cinco de la tarde (hora local).
La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA) informó la entrada en vigor a partir de hoy de dos nuevos servicios de telefonía móvil para clientes prepago.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó hoy una orden ejecutiva para retirar a su país del Acuerdo Transpacífico de Asociación Económica.
El Gobierno de Nicaragua anunció que propondrá convertir en museo la casa donde vivió el poeta de ese país Rubén Darío en Barcelona, España.
Alexis Seijo, rector de la Universidad de las Artes, ISA, informó que del 20 al 24 de febrero, la institución realizará la XVIII Conferencia Científica Internacional.
Alrededor de 500 líderes juveniles de los cinco continentes, participarán en un evento del Consejo Económico y Social de Naciones Unidas (Ecosoc), para promover el desarrollo sostenible, adelantó hoy la organización.
La representante permanente de Cuba ante las Naciones Unidas, Anayansi Rodríguez, ratificó hoy el compromiso de la Isla con los objetivos de la organización, entre ellos la paz y el desarrollo sostenible sin exclusiones
Los cancilleres de El Salvador, Hugo Martínez, Nicaragua, Denis Moncada, y Paraguay, Eladio Loizaga, arribaron a Bávaro, localidad del oriente dominicano, para participar en las actividades de la V Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, Celac.
Durante el discurso inaugural, la líder campesina del país anfitrión, Juana Ferrer, ratificó el papel militante a desempeñar para que la CELAC continúe la esencia de su camino fundacional.
Frank-Walter, ministro de Relaciones Exteriores de Alemania, ve una fuerte censura en las relaciones transatlánticas después de la toma de posesión del presidente Donald Trump en Estados Unidos.
A partir de este lunes sesiona en La Habana Cubazoo, el evento científico más relevante del Complejo Parque Zoológico Nacional, que constituye un espacio de intercambio de experiencias y resultados en la labor de los trabajadores, técnicos y profesionales dedicados a esa noble tarea.
Licenciado en Artes Escénicas por el Instituto Superior de Arte de La Habana, y especializado en Teatrología y Dramaturgia, el también periodista cubano Amado del Pino falleció en Madrid a la edad de 56 años.
Cerca del 70 por ciento de las viviendas afectadas por el huracán Matthew han sido recuperadas hasta el momento, como resultado principalmente del esfuerzo gigantesco del Estado cubano y de diversas fuerzas constructoras, se informó en la oriental provincia de Guantánamo.
Labor médica, planificación urbana y rural, y la participación en diferentes proyectos constructivos que se ejecutan hoy en Namibia, fueron los temas del XX Fórum Científico Nacional de la colaboración cubana en el país africano, se informó en La Habana.
En respuesta a la convocatoria del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), el pueblo toma este lunes las calles de Caracas para honrar la memoria del luchador revolucionario Fabricio Ojeda y acompañar sus restos al Panteón Nacional.
Decenas de miles de personas marcharon este sábado en Manhattan, Nueva York, contra el racismo, la intolerancia y la discriminación, apenas un día después de la juramentación de Donald Trump como presidente de Estados Unidos.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, es hoy el cuarto mandatario más seguido en la red social Twitter, informó el ministro de Comunicación e Información, Ernesto Villegas. Mediante su cuenta en dicha red social, el funcionario resaltó que los contenidos del jefe de estado se repiten un promedio 2532 veces cada vez que publica.