El embajador de Cuba en Rusia, Emilio Lozada García, visitó la Universidad Estatal de Nizhni Novgorod Lobachevski, donde se le rindió tributo al Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz.
El embajador de Cuba en Rusia, Emilio Lozada García, visitó la Universidad Estatal de Nizhni Novgorod Lobachevski, donde se le rindió tributo al Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz.
El Comité Internacional Paz, Justicia y Dignidad convocó para los días primero, 2 y 3 de marzo a una movilización mundial en apoyo a la Revolución Bolivariana, que enfrenta constantes ataques de gobiernos de derecha y medios de comunicación privados.
Sesionó en La Habana la II Conferencia Anual de Tecnologías de la Información, Multimedia y de Telecomunicaciones, a la que asistió el primer vicepresidente cubano, Miguel Díaz-Canel.
La formación de una extensa baja extratropical sobre la costa sur de los Estados Unidos y el noroeste del golfo de México, tiene asociado un frente frío que llegará al occidente de Cuba este miércoles.
Partícipe en todas las misiones de las Fuerzas Armadas Revolucionarias, escuela forjadora de hombres y mujeres al servicio de la Patria, el Partido y la Revolución, la Unión de Construcciones Militares celebró su aniversario 55.
Con numerosos cambios en la alineación, el equipo cubano de béisbol cayó 4-2 contra su similar de Taipéi de China en el segundo duelo de fogueo que ambas escuadras realizan de cara al IV Clásico Mundial, cuyo arranque está previsto para el próximo 6 de marzo.
Las chinas impusieron su poderío durante el certamen de lucha libre femenina, correspondiente a la 50 edición de los torneos internacionales de lucha Cerro Pelado-Granma, en el Coliseo de la Ciudad Deportiva, en La Habana, tras agenciarse cuatro de las siete divisiones en pugna.
El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos informó sobre un amplio conjunto de memorandos con el fin de implementar la ley de inmigración del presidente Donald Trump.
El titular del Consejo Nacional Electoral, Juan Pablo Pozo, admitió que la tendencia marca una segunda vuelta entre los candidatos presidenciales de Ecuador, pero que esperará por los datos definitivos para confirmar el balotaje.
El General de Ejército Raúl Castro Ruz, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de Cuba, recibió en La Habana, a una delegación del Congreso de los Estados Unidos, encuentro en que ambas partes dialogaron sobre temas de interés para los dos países.
La bailarina y coreógrafa Rosario Cárdenas, presidirá el jurado del primer concurso de danzón Lindas Cubanas, que tendrá lugar el 4 de marzo próximo en los salones del Museo Palacio de los Torcedores, en la capital cubana.
Afiliados a organizaciones sociales en todos los departamentos bolivianos y pueblo en general, ratifican hoy su apoyo al gobierno del presidente Evo Morales mediante concentraciones pacíficas contra el Día de la Mentir
La selección cubana de béisbol cayó hoy por 2-4 ante Taipei de China, en el segundo juego de preparación de cara al IVClásico Mundial que comenzará el 6 de marzo.
La importancia de extender el bioprocesamiento continuo por las ventajas que ofrece en las producciones biotecnológicas, resaltó en Camagüey durante la segunda jornada del primer Congreso BioProcess 2017.
La cooperación científica y tecnológica así como el aporte de las investigaciones académicas al desarrollo del territorio son temas que desarrollará la Universidad de Holguín en Expociencia 2017.
El sistema de salud cubano garantiza el tratamiento de niños enfermos con cáncer, a pesar del bloqueo impuesto por Estados Unidos, aseguró hoy en Ciego de Ávila, la Doctora Norma Pérez, experta en oncología pediátrica en ese territorio.
Desde horas tempranas cientos de personas nucleadas en la organización Barrios de Pie, ocuparon las calles de Buenos Aires para protestar contra los recortes en los planes so
Periodistas y comunicadores venezolanos rechazaron hoy la campaña mediática internacional que intenta desacreditar a Venezuela y propiciar una intervención extranjera, durante una protesta efectuada en la Plaza Armando Reverón, en Caracas.
Más de 30 mil turistas visitaron durante el 2016, el museo de la industria azucarera Marcelo Salado, de Caibarién, atraídos por la colección de locomotoras y los molinos de los ingenios cubanos.
Los opositores al gobierno se desesperan hoy con el lento conteo de votos, y presionan al Consejo Nacional Electoral de Ecuador para que declare una segunda vuelta electoral.