Ante los efectos de la pandemia, este año el Concurso de Periodismo Cultural Rubén Martínez Villena se realiza de manera virtual
Ante los efectos de la pandemia, este año el Concurso de Periodismo Cultural Rubén Martínez Villena se realiza de manera virtual
La reconocida flautista cubana Niurka González, una de las más destacadas intérpretes del instrumento de los últimos tiempos en el país, protagoniza el concierto online del proyecto Estamos Contigo.
A Josefina Méndez -en el aniversario 80 de su nacimiento- dedica la cultura cubana las celebraciones por el Día Internacional de la Mujer
El desconocimiento, el machismo y la poca percepción de riesgo son aliadas para que los hombres sean víctimas de cáncer de próstata, primera causa de muerte en nuestro género, afirma el doctor Julio César González Pagés
Nuevas relecturas sobre el simbolismo femenino en la cultura actual, desde una perspectiva masculina, emergen en una exposición de dibujos a inaugurada en Holguín este Día Internacional de la Mujer
El 19 Festival Internacional de Documentales Santiago Álvarez in Memoriam concluye hoy, coincidiendo con el aniversario 102 del natalicio del destacado cineasta cubano
Un excelente programa de conciertos y presentaciones protagonizados por féminas y dedicados a ellas, es la propuesta del Canal Clave para celebrar hoy el Día Internacional de la Mujer
La boliviana Daniela Cajías, graduada en Cuba, es la primera mujer en ganar el premio Goya en la especialidad de fotografía
El fin de semana llega con atractivas propuestas dentro del marco del XIX Festival Internacional de Documentales Santiago Álvarez in Memoriam, que transcurre de manera virtual debido a los imperativos de la pandemia
Lourdes González Herrero en complicidad con la editorial Acana, entrega su último texto: La mujer del último show
Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer, el venidero lunes 8 de marzo, el Teatro Sauto tendrá un matutino especial en el cual serán protagonistas las féminas de dicha institución
La destacada realizadora de programas del Canal Educativo, Maritza Dechapelles, proclama su regocijo por el creciente número de jóvenes realizadoras que irrumpen en el audiovisual con ideas frescas y renovadoras
El Comandante Ernesto Che Guevara estuvo allí, aquel 5 de marzo de 1960. Junto a Fidel y otros dirigentes de la Revolución fue parte de la multitud que acompañó el cortejo fúnebre de las víctimas del sabotaje al barco francés La Coubre en el puerto de La Habana.
Con el homenaje de los periodistas a los fundadores de la Revolución comenzó hoy la jornada por el Día de la Prensa Cubana en Santiago de Cuba.
El décimo noveno Festival Internacional de Documentales «Santiago Álvarez in Memoriam» ya está en marcha en la modalidad virtual hasta el próximo lunes, fecha del aniversario 102 del nacimiento de ese maestro cubano del género documental
Acorde con las medidas sanitarias impuestas por la pandemia, en Camagüey se reconocerá la labor literaria de las mujeres
La edición 19 del Festival Internacional de Documentales Santiago Álvarez in Memoriam comienza hoy de manera virtual, con extensión al canal Multivisión.
El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, instó a la juventud a apropiarse de herramientas culturales indispensables para vencer en la confrontación política desplegada en las plataformas virtuales.
De manera virtual se inicia hoy en Santiago de Cuba el Festival de Documentales Santiago Álvarez in memoriam